Quintana Roo > Cultura
Ana Ramírez
17/09/2025 | Cancún, Quintana Roo
Luego de dos meses de trabajos de remodelación, el Teatro de Cancún, ubicado en la zona hotelera, está listo para retomar una agenda llena de presentaciones en lo que resta del año.
Paloma Herrero, directora del recinto, compartió que la remodelación representó una inversión de 8.8 millones de pesos. Los trabajos incluyeron el reemplazo total de la parrilla escénica, la instalación de un moderno sistema de iluminación LED, la renovación del escenario con nuevas tablas y la actualización integral del equipo de audio.
“Fue un trabajo titánico, de hasta 18 o 20 horas al día durante dos meses, pero valió la pena. Hoy tenemos un teatro renovado, listo para ofrecer experiencias de mayor calidad y con un ahorro energético muy significativo gracias a la tecnología LED”, especificó.
Con capacidad para 856 butacas, el Teatro de Cancún abrió sus puertas el 17 de enero del año 2000 y desde entonces ha mantenido una programación constante, salvo en periodos excepcionales, como el paso del huracán Wilma. A diferencia de otros espacios, este teatro trabaja casi exclusivamente para el cancunense.
“Somos el brazo social que une al Grupo Xcaret con la comunidad. Aquí los niños, los jóvenes y las familias encuentran un espacio seguro y cercano para disfrutar del arte. No hay nada que me enorgullezca más que escuchar a un niño decir que sabe cómo entrar al teatro porque ya estuvo en este escenario”, relató la directora.
La reapertura oficial del recinto tras la remodelación se celebrará el próximo sábado con la presentación de César Bono en el monólogo “Defendiendo al cavernícola”, una obra que el actor ha representado por más de dos décadas. En los próximos meses la cartelera incluirá producciones como “Mentiras”, además de una variada programación que combina espectáculos nacionales, internacionales y talentos locales.
A lo largo de estos 25 años, el teatro ha pasado de ser un espacio desconocido para muchos cancunenses a convertirse en un referente cultural. “Al principio me preguntaban en el supermercado dónde estaba el teatro. Hoy la gente me reconoce y me pregunta qué viene en la cartelera. Ese es el impacto que hemos logrado”, compartió la directora.
La remodelación no solo incluyó mejoras técnicas, sino también facilidades para el público, que se suman al estacionamiento de seis niveles que ofrece una tarifa preferencial para los asistentes, así como un espacio panorámico desde el cual se puede apreciar una de las mejores vistas de Cancún.
“Le digo a la gente que venga una hora antes, que disfrute el lugar, que suba al sexto piso y vea la ciudad desde ahí. El teatro no es solo el espectáculo en el escenario, también es la experiencia de estar en un espacio privilegiado y seguro”, agregó Paloma Herrero.
Hace 25 años, recordó, el Teatro de Cancún abrió sus puertas con la producción “Voces y danzas de México”, seguida del espectáculo caribeño “Tradición del Caribe”, por lo que en este anunció presentaron dos números recordando esos memorables eventos. Desde entonces, el inmueble ha recibido a artistas de renombre y se ha convertido en un semillero de experiencias culturales para la comunidad.
Con esta nueva etapa el recinto busca continuar su labor de acercar el arte y la cultura a los cancunenses, consolidando su papel como punto de encuentro entre generaciones y como motor de inspiración para las nuevas audiencias.
Edición: Fernando Sierra