Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
02/10/2025 | Cancún, Quintana Roo
La Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) realizó el lanzamiento del Centro de Soporte del Programa Cisco Networking Academy-UT Cancún, lo que lo convierte en un aliado en tecnología y que le permitirá habilitar a otros centros educativos. Se trata de un programa global de formación en competencias digitales y tecnológicas que impulsa la empleabilidad de estudiantes y profesionales en más de 190 países.
“Hoy no sólo celebramos un nombramiento, celebramos la confianza de Cisco y la oportunidad de multiplicar el impacto en miles de estudiantes”, afirmó el rector Enrique Baños, quien invitó a la comunidad universitaria a sentirse orgullosa de pertenecer a una institución que se posiciona como referente en educación tecnológica en México y Latinoamérica.
Este nombramiento, dijo, representa un compromiso y una responsabilidad para la institución, pues permitirá habilitar a otras universidades y centros educativos de la región para impartir cursos gratuitos de Cisco, fortaleciendo la formación en áreas como redes, ciberseguridad, nube y centros de datos.
Cisco Networking Academy se implementó en la UT Cancún desde 2001, siendo pionera en Quintana Roo. Gracias a ello, generaciones de egresados han complementado su título universitario con la certificación internacional CCNA (Cisco Certified Network Associate), una de las más demandadas en la industria de telecomunicaciones.
En 2007 la universidad alcanzó el rol de academia regional y, ahora, tras más de 20 años de trayectoria, consolida nuevamente su papel como aliado estratégico de Cisco en Latinoamérica.
Por su parte, Gabriela Neira, gerente técnica de Cisco Networking Academy para Latinoamérica, apuntó que si bien la UT Cancún ya contaba con el nombramiento de Instructor Training Center (ITC), lo que le ha permitido formar instructores especializados, ahora con la incorporación de la figura de Centro de Soporte fortalece su papel como institución clave para expandir el alcance del programa en Quintana Roo y el sureste del país.
“La idea es que a través de ustedes ahora se formen más academias, más docentes y lleven el ejemplo que ustedes han armado en todos estos 20 años dentro del programa y como institución”, indicó.
Durante la ceremonia también estuvieron presentes Diana Tamachiro, directora de Cisco para Sudamérica y el Caribe, así como autoridades educativas y docentes de la UT Cancún.
Los directivos coincidieron en que este nuevo estatus coloca a la institución como un catalizador en la formación tecnológica de jóvenes del sureste mexicano, con impacto en la empleabilidad, el emprendimiento y la innovación.
Actualmente, la UT Cancún brinda soporte a ocho academias de la región, entre ellas el Instituto Tecnológico de Chetumal, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya y la Universidad Politécnica de Quintana Roo, con la meta de seguir ampliando su red de colaboración.
Edición: Estefanía Cardeña