Mujeres de Tulum comparten saberes sobre medicina tradicional

El taller titulado ''Rueda de saberes'' busca fortalecer la práctica y dignificar la práctica dirigida a mujeres indígenas
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Como parte de las acciones por el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, que se conmemoró el pasado 5 de septiembre, se llevó a cabo en la comunidad de Francisco Uh May, perteneciente al municipio de Tulum, un taller titulado “Rueda de saberes”, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la práctica de la medicina tradicional, así como dignificar los servicios de salud pública dirigidos a mujeres indígenas.

Durante la jornada, la doctora Sonia Vargas Torres, directora general de Salud, destacó la importancia de revalorar los saberes ancestrales como parte fundamental del sistema de salud actual. “Hablamos sobre la medicina tradicional, las costumbres, herencia cultural de los pueblos indígenas, y de los avances en salud desde la infancia hasta la vejez. Es fundamental continuar con las tradiciones del uso de plantas medicinales y el mestizaje médico”, señaló.

El taller, convocado por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), también incluyó una plática con mujeres de la localidad sobre los servicios de salud de la mujer y cómo estos pueden complementarse con los saberes heredados. Se destacó que en México existen aproximadamente 26 mil especies de plantas, de las cuales 50 por ciento son endémicas y 12.8 por ciento tienen propiedades medicinales.

“Tenemos un profundo respeto por la medicina tradicional. Reconocemos el valor de la diversidad cultural y del conocimiento ancestral. Este tipo de espacios son clave para garantizar el bienestar de las mujeres en áreas indígenas”, agregó la doctora Vargas.

En el evento también participaron Deysi Alcantar Botello, directora de Capacitación, Formación, Promoción y Difusión en Derechos Humanos de la Cdheqroo, y Tania Méndez Sánchez, instructora del Instituto de Formación Especializado en Derechos Humanos (IFEDH).

Las participantes compartieron experiencias sobre el uso de plantas medicinales y coincidieron en la necesidad de transmitir estos saberes a las nuevas generaciones. Se insistió en que muchas medicinas modernas tienen su origen en compuestos naturales y que el conocimiento tradicional sigue siendo vigente y valioso en el tratamiento médico actual.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estadio Andrés Quintana Roo, de Cancún, albergará el Oktoberfest

Del 10 al 11 de octubre se realizará el tradicional festival que celebra la cultura y gastronomía alemana

Ana Ramírez

Estadio Andrés Quintana Roo, de Cancún, albergará el Oktoberfest

Harán en Cancún tributo a Coldplay con causa

El evento busca beneficiar a más de mil 300 niñas, niños y adolescentes con discapacidad

Ana Ramírez

Harán en Cancún tributo a Coldplay con causa

Hermetismo de la SRE sobre estado de salud de mexicanos detenidos en Israel, señalan familiares

Acusan que la Cancillería no ha ofrecido información sobre las condiciones carcelarias individuales de los nacionales

Blanche Petrich

Hermetismo de la SRE sobre estado de salud de mexicanos detenidos en Israel, señalan familiares

México avanza a octavos de final en el Mundial Sub-20; Brasil, eliminado

Ahora el Tri enfrentará a Chile luego de lograr el pase y quedar segundo en su grupo

La Jornada

México avanza a octavos de final en el Mundial Sub-20; Brasil, eliminado