Buscarán alianzas para fortalecer al sector en el Quinto Foro Inmobiliario de AIS, a realizarse en Cancún

El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre
Foto: Ana Ramírez

Capacitación, acciones contra los fraudes y desarrollo, son parte de los temas fundamentales a abordar durante el Quinto Foro Inmobiliario, organizado por la Asociación Inmobiliaria del Sureste (AIS). Se trata de un evento anual de networking, que se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre en el hotel Kempinski Cancún, antes Ritz-Carlton.

“La profesionalización es la columna vertebral del sector. A través de este foro validamos horas de capacitación que sirven para los procesos de matriculación, y además generamos espacios de intercambio de experiencias y actualización continua”, señaló Rajiv Heredia, presidente de AIS.

El compromiso de AIS, aseveró, es seguir elevando la calidad, la transparencia y la capacitación en el sector inmobiliario, así como la profesionalización de los asesores y desarrolladores del estado.

El foro inmobiliario 2025 busca dotar a los asistentes de herramientas actualizadas en materia de estrategias fiscales, marketing inmobiliario y manejo emocional en ventas, tres ejes considerados fundamentales para el desarrollo ético y competitivo del sector.

“Hoy no se vende igual que hace 20 años. Debemos entender a las nuevas generaciones, sus formas de comprar, sus emociones y expectativas. Por eso este evento es una oportunidad para nutrir el conocimiento y fortalecer lazos entre profesionales certificados”, acotó.

El encuentro reunirá a más de 250 profesionales inmobiliarios, autoridades estatales, especialistas en materia fiscal, financiera, legal y emocional, así como representantes de instituciones clave como Sedetus, Infonavit, Fovissste y empresas del sector privado.

Por su parte, Gabriela Peña González, directora de Asuntos Inmobiliarios de la Sedetus, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre asociaciones, gobierno y organismos reguladores para mantener la confianza ciudadana en las inversiones.

“Cuando llegamos solo había 330 asesores matriculados. Hoy tenemos más de 2 mil 100 debidamente registrados y más de 4 mil 600 capacitados. Esto demuestra el impacto de la formación continua y del trabajo coordinado con asociaciones como AIS”, enfatizó.

Durante el evento los asistentes podrán participar en conferencias impartidas por expertos nacionales, además de acceder a consultorías personalizadas, oportunidades de networking y validación de horas académicas para procesos de certificación y matriculación.

Iracema Almendra Peña, asesora de créditos de Infonavit, resaltó la importancia de que los asesores conozcan a fondo las herramientas de financiamiento para ofrecer soluciones reales a los compradores.

En el mismo sentido, Abraham Hernández Andrade, representante del corporativo aliado al evento, resaltó la necesidad de mantener una actualización constante ante los cambios fiscales y legales del país.

Asimismo, se destacó el papel protagónico de las mujeres en el sector. Tres de las principales ponentes serán mujeres líderes, reflejando el empoderamiento femenino que actualmente impulsa al rubro inmobiliario y al desarrollo económico estatal.

La cuota de participación es de mil 200 pesos, que incluye desayuno, conferencias y materiales. Los boletos pueden adquirirse en las notarías 2 y 114 de Cancún, o a través del número oficial de AIS (998) 329 8149.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024

Gustavo Castillo García

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos

La institución revocó voluntariamente su licencia para operar a raíz de las acusaciones de EU por presunto lavado de dinero

La Jornada

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos