Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
29/10/2025 | Tulum, Quintana Roo
Durante la conferencia de prensa Tulum Comunica y Avanza, el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, informó avances significativos en materia de seguridad, recuperación de playas y promoción cultural del destino, destacando el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y las diversas direcciones del Ayuntamiento.
El alcalde señaló que continúa firme la gestión ante la Federación y el gobierno del estado para garantizar el libre acceso a las playas de Tulum.
“Estamos muy avanzados y contentos, gracias al apoyo de la gobernadora y de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. Pronto habrá resultados concretos en beneficio de todos”, afirmó Castañón Trejo.
Informó que se han realizado obras de drenaje en la calle 7 y que la próxima semana se anunciarán nuevos proyectos de infraestructura municipal.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Edgar Aguilar Rico, presentó el balance semanal del 20 al 26 de octubre.
Durante este periodo se realizaron 21 remisiones al juez cívico y ocho detenciones por delitos contra la salud, con el aseguramiento de 167 dosis de mariguana, 16 de cocaína, 272 de cristal, tres de tachas, 20 de hachís, 66 de “molly” y 472 de hongos alucinógenos.
Entre los casos más relevantes, destacó la detención de Armando “N”, considerado objetivo prioritario por su presunta participación en delitos de extorsión y tentativa de homicidio en Tulum y Playa del Carmen, así como de Francisco Manuel “M”, por posesión de un vehículo con reporte de robo.
Dio a conocer que en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional, se logró el aseguramiento de nueve vehículos con reporte de robo, entre ellos una camioneta blindada, además de un arma tipo AK-47, seis cargadores, dos granadas y 115 dosis de marihuana. También se implementaron operativos de búsqueda de personas en la zona selvática del kilómetro 19 de la carretera Tulum–Chemax, con participación de colectivos de búsqueda, Policía Municipal, FGE y Protección Civil.
A la par, la dependencia impartió el taller “Salvar vidas: la importancia de escuchar”, enfocado en la prevención del suicidio y la promoción del apoyo emocional.
Día de Muertos
El director de Economía, Melitón González Pérez, presentó el programa de actividades culturales con motivo del Día de Muertos, Hanal Pixan 2025, que se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Las festividades iniciarán con el tradicional Paseo de las Ánimas, seguido de concursos de altares, catrinas y platillos típicos, así como presentaciones de danza y teatro.
“Queremos que sea un evento familiar, tranquilo y con saldo blanco. Todas las áreas del Ayuntamiento están involucradas para que nuestras tradiciones se mantengan vivas”, destacó González Pérez.
Entre los eventos principales destacan el Paseo de las Ánimas y la presentación del ballet folclórico Maite el viernes 31; el concurso de altares en la avenida Tulum, la obra teatral Amor y Muerte y actividades gastronómicas el sábado 1; y el concurso de catrinas, Tragón de tamales y premiación general el domingo 2.
Además, comentó que se incluye la participación del sector hotelero y restaurantero en una exhibición de altares en playas y una noche peatonal en la zona costera.
Adelantó que el ayuntamiento realizará en noviembre el Pizza & Pasta Fest 2025, además del Festival de Cine de Tulum, con enfoque en cultura y naturaleza. “Tulum no sólo es playas, también somos cultura, gastronomía y comunidad”, concluyó.
Finalmente, el titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), David Buchanan García, informó sobre los avances en la limpieza y rehabilitación de los accesos públicos a las playas. “Nuestras costas lucen más limpias y prácticamente libres de sargazo. Queremos que tanto locales como visitantes disfruten de playas seguras y ordenadas”, señaló.
Buchanan también hizo un llamado a los visitantes a cuidar el entorno natural y respetar los espacios de anidación de tortugas, destacando la instalación de nuevos contenedores y señalización ambiental.
Edición: Estefanía Cardeña