Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descarga de aguas residuales

La formación busca evitar multas a los centros de hospedajes y daños ambientales
Foto: Ana Ramírez

A menos de un año de que entre en vigor la actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, que establece límites más estrictos para las descargas de aguas residuales, los centros de hospedaje reciben capacitación constante para acelerar su adecuación tecnológica, evitar multas y daños ambientales.

La ingeniera Carla Gómez, representante de la empresa France Water, especializada en el tratamiento de agua, relató que la normativa, aprobada en 2021, otorgó un periodo de gracia de cinco años para que los sectores turístico e industrial adapten sus plantas de tratamiento a los nuevos estándares y ese plazo concluye en 2026, año en que la regulación será plenamente exigible.

“Esta norma busca garantizar que el agua tratada cumpla con concentraciones muy bajas de contaminantes antes de ser vertida al subsuelo o cuerpos de agua. Con ello se pretende evitar la contaminación de cenotes, lagunas y mares, que son la base de nuestro ecosistema y de la economía turística”, especificó.

Esta norma regula parámetros que determinan el nivel de contaminación en las descargas y en caso de incumplimiento, las empresas y hoteles enfrentarán multas económicas impuestas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de la posibilidad de suspensión temporal de operaciones si se demuestra daño ambiental.

“Las sanciones no solo serán económicas; si no se cumplen los parámetros mínimos, los establecimientos pueden quedar fuera de norma y tener que invertir de manera urgente en infraestructura. Por eso es clave prepararse con tiempo”, enfatizó.
Confió en que la mayoría de los hoteles de Quintana Roo ha aprovechado los últimos cinco años para modernizar sus sistemas de tratamiento, aunque aún existen casos rezagados que podrían enfrentar dificultades técnicas para cumplir con los límites establecidos, por ello la empresa ofrece capacitación constante para guiar a quienes así lo requieran.

Insistió en que el cumplimiento de la normativa no solo evita sanciones, sino que también fortalece la imagen ambiental del sector turístico, un factor cada vez más valorado por los visitantes internacionales.

Y precisamente enfocados en fortalecer el cuidado de los ecosistemas, buscan ya acecamiento en Mahahual, ante el crecimiento turístico y la construcción de nuevos proyectos en la zona.

“Sabemos que Maahual está desarrollándose con nuevos hoteles y un parque acuático. Queremos acercarnos para ofrecer asesoría técnica y verificar que todas las plantas de tratamiento cumplan con la normatividad. No se trata de que no se esté cumpliendo, sino de garantizar que se mantenga un manejo adecuado del agua”, apuntó.

Finalmente, aclaró que la actualización de la NOM-001 no se hizo por fallas en la regulación anterior, sino por la necesidad de reducir aún más las cargas contaminantes.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''Una Mérida ordenada y justa'': Cecilia Patron impulsa Plan de Desarrollo Urbano con miras al 2050

La alcaldesa expuso que el ordenamiento de la ciudad debe estar enfocado en la justicia social

La Jornada Maya

''Una Mérida ordenada y justa'': Cecilia Patron impulsa Plan de Desarrollo Urbano con miras al 2050

Con Noche de Cine promueven convivencia en zona hotelera de Cancún

La función será gratuita para locales y visitantes; planean realizar la actividad cada mes

Ana Ramírez

Con Noche de Cine promueven convivencia en zona hotelera de Cancún

Hablantes nativos del español suman 520 millones en el planeta

La cifra sitúa a esta comunidad como la tercera mayor del mundo, por detrás del chino mandarín y el hindi

La Jornada

Hablantes nativos del español suman 520 millones en el planeta

OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio

La empresa estima que cerca de 600 mil usuarios muestran posibles signos de emergencias de salud mental

Afp

OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio