A seis meses de que comenzaron las polémicas obras para la nueva Catedral de Cancún, estas registran ya un avance significativo en cuatro zonas específicas, informó la Diócesis Cancún-Chetumal.
El coordinador de comunicación de la Nueva Catedral de Cancún, Mateo Karam, dio a conocer que, de mantenerse el ritmo actual de construcción, en los próximos seis meses se concluirá la obra negra del edificio, para posteriormente dar inicio a la etapa de acabados y embellecimiento, que incluirá la construcción del presbiterio, el altar, esculturas, arte sacro y elementos decorativos que dotarán al recinto de su identidad espiritual y estética definitiva.
“Estamos muy contentos porque este sueño, que durante muchos años parecía lejano, hoy es una realidad gracias a Dios y a la generosidad de los fieles”, externó.
Pese al rechazo de la obra por parte de vecinos y ambientalistas, que denunciaron daño ambiental y construcciones irregulares por la cercanía con el Ombligo Verde, la obra no se detuvo y ya alcanza un avance de 50 por ciento.

Foto: Ana Ramírez
El proyecto, dijo, busca consolidarse como el corazón espiritual, pastoral, caritativo y cultural de Quintana Roo, y actualmente se encuentra en la primera etapa de edificación, correspondiente al centro celebrativo o templo principal, donde se llevarán a cabo misas, sacramentos y festividades litúrgicas.
De acuerdo con la información difundida por la Diócesis, esta primera fase contempla cuatro zonas principales:
Zona A: la nueva sacristía y capilla.
Zonas B y D: extensiones laterales del templo que permitirán albergar hasta mil personas sentadas.
Zona C: la espadaña, una torre de casi 30 metros de altura, concebida como un homenaje al patrimonio religioso de más de cinco siglos en la región.
"En nombre del obispo Pedro Pablo Elizondo, del padre Ángel Estrella, rector del proyecto, y de todo el equipo involucrado en la obra, agradecemos a los feligreses por su apoyo constante, tanto en donativos económicos como en oraciones y acompañamiento espiritual", celebró.

Foto: Ana Ramírez
La nueva Catedral de Cancún, insistió, es una obra histórica que perdurará por siglos e impactará a miles, si no es que a millones, de vidas en los próximos años.
Además, recordó que el nuevo templo busca no solo atender a la creciente comunidad católica de Cancún, sino también convertirse en un espacio de encuentro cultural, educativo y social que refleje la identidad religiosa y la diversidad de Quintana Roo.
Con el arranque de esta obra se reactivó la agrupación Salvemos juntos el Ombligo Verde, la cual incluso presentó denuncias formales ante la Dirección de Desarrollo Urbano municipal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por violaciones múltiples a normativas ambientales; sin embargo, estas denuncias no procedieron.
Edición: Emilio Gómez
El impuesto aplicará al comercio de los vehículos y sus componentes
Efe
Los médicos descartaron una fractura luego de que el bajacaliforniano recibiera un pelotazo a 84 millas por hora
La Jornada
La empresa ha recibido tres multas en el año por diversas infracciones en el país galo
Afp
Ministro del Interior pide a quienes viven cerca de ríos estacionales se desplacen hacia lugares más seguros
Afp