Alistan festejo por el 30 aniversario del Parque Kabah: Conoce las actividades

El evento tendrá lugar del 10 al 14 de noviembre
Foto: Facebook Paque urbano KABAH

Con un variado programa de actividades se anunció la celebración por el 30 aniversario del Parque Ecológico Kabahen Cancún, un espacio emblemático que desde 1995 ha sido refugio de biodiversidad, fauna viva, educación ambiental y punto de encuentro familiar en el corazón de la ciudad.

“El Parque Kabah es un recordatorio constante de que el crecimiento de nuestra ciudad debe ir de la mano con el respeto a la naturaleza. Aquí respiramos el aire más puro de Cancún y recordamos que este espacio nos da vida, armonía y orgullo como cancunenses”, resaltó la secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Margarita Orozco Lozano.

Hizo énfasis en la trascendencia de este parque como símbolo de equilibrio entre desarrollo urbano y conservación ambiental, en un espacio que hoy la población sí cuida.

Por su parte, el director general de Ecología en el ayuntamiento Benito Juárez, Fernando Haro Salinas, presentó a detalle el programa de actividades que se desarrollará del 10 al 14 de noviembre para celebrar tres décadas de historia y compromiso ambiental.


Foto: Facebook Paque urbano KABAH

El lunes 10 de noviembre, fecha exacta del aniversario, se realizará el acto conmemorativo en el Planetario Ka’Yok’, donde se inaugurará una exposición fotográfica sobre la historia del parque, se revelará una placa conmemorativa, se proyectará un video histórico y se ofrecerán conferencias sobre el inventario forestal y los resultados de las “pajareadas”, recorridos especializados para el avistamiento de aves. La jornada cerrará con el tradicional partido de pastel.

El martes 11, el parque abrirá sus puertas para la exposición “El Mundo Verde” y el taller ambiental “Grandes Exploradores del Microcosmos”, impartido por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO).

El miércoles 12, se premiará el concurso de fotografía de flora y fauna, con incentivos económicos de 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos para los tres primeros lugares. Ese mismo día, por la tarde, se realizará una pajareada conmemorativa, invitando a los asistentes a participar en la observación de aves con binoculares y cámaras en mano.

El jueves 13 habrá un recorrido guiado “Conociendo el Parque Kabah”, en el que se explicarán las especies de flora y fauna que habitan el lugar; y finalmente, el viernes 14 se llevará a cabo una jornada de limpieza perimetral, con la participación de voluntarios, estudiantes y vecinos.

Al respecto, el secretario estatal de Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, recordó la importancia histórica y ecológica del parque, que fue declarado Área Natural Protegida el 10 de noviembre de 1995, convirtiéndose en la primera reserva estatal de Quintana Roo. Con sus 41.49 hectáreas, el parque alberga 176 especies de flora y 129 de fauna, incluyendo especies endémicas.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026