Alistan 31º Encuentro Mariano en Cancún

El evento se desarrollará durante toda la jornada del 29 de noviembre
Foto: Ana Ramírez

A finales de este mes de noviembre se celebrará el 31º Encuentro Mariano de Cancún, uno de los eventos religiosos más grandes del Sureste mexicano.  

“Hace más de tres décadas comenzamos esta iniciativa sin imaginar que se convertiría en una gran celebración anual. Hoy seguimos transmitiendo un mensaje de esperanza, de paz y de confianza en un mundo convulsionado y dividido”, compartió Julián Balbuena, promotor y organizador del evento.

Bajo el lema “María, peregrina de esperanza, anclados en Cristo”, esta edición, que se llevará a cabo el próximo sábado 29 de noviembre en el Cancún Center, busca ofrecer un espacio de reflexión, formación y fe en medio de un mundo lleno de desafíos sociales y espirituales.

Este encuentro, relató, nació hace con un pequeño grupo de fieles que buscaban fortalecer su vida espiritual a través del testimonio y la devoción mariana.

El Encuentro Mariano 2025 se desarrollará en una intensa jornada de un solo día, desde las 9:30 hasta las 20 horas, con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales.

Entre ellos, destaca la presencia de Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien ofrecerá una conferencia sobre la estructura de la Iglesia y el papel del Papa tras el reciente nombramiento de León XIV; explicará además conceptos sobre el ministerio petrino y la función de cardenales, obispos, diáconos y seminaristas dentro de la jerarquía eclesiástica.

El programa también incluirá testimonios de vida y esperanza, como el de la hermana María de los Dolores Placencia, religiosa de la congregación de las Hermanas de San José, con más de cinco décadas de servicio. La consagrada compartirá su experiencia en la Casa del Migrante de Tierra Blanca, Veracruz, donde ha dedicado su vida a atender a personas desplazadas que buscan un futuro mejor.

“Hablar de esperanza también es hablar de caridad, de cómo acompañar y sostener a quienes lo han perdido todo”, enfatizó.

También se tendrá al conferencista argentino Agustín Laje, conocido por su análisis sobre la batalla cultural contemporánea, en su intervención abordará temas actuales como el movimiento woke, el globalismo y los retos que enfrenta la fe cristiana en medio de la polarización social.

“Será un diálogo necesario sobre cómo los creyentes podemos mantenernos firmes y dar testimonio del mensaje de Jesús en medio de las corrientes ideológicas actuales”, indicó.

Para adquirir los boletos se puede ingresar e la página oficial encuentromariano.com o en parroquias como Cristo Resucitado, María Desatadora de Nudos y Virgen de San Juan.

“Es una gran fiesta de fe que reúne a familias, comunidades y creyentes de toda la región. Más allá de un evento religioso, es un punto de encuentro para renovar la esperanza y fortalecer la unidad en tiempos difíciles”, afirmó.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026