Inician programa piloto para suministro de electricidad en colonias irregulares de Tulum

El objetivo es garantizar un servicio seguro y estable para los habitantes
Foto: Ayuntamiento de Tulum

El Ayuntamiento de Tulum, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), puso en marcha un programa piloto de regularización del servicio eléctrico en colonias de asentamientos irregulares, con el fin de garantizar un suministro seguro y estable para los habitantes y evitar sobrecargas en la red.

El secretario general del Ayuntamiento, Johnny Monsreal Padilla, informó que esta iniciativa busca atender una problemática que afecta tanto a los vecinos como al resto de la ciudadanía, derivada de las más de 2 mil 500 conexiones irregulares detectadas en distintas zonas del municipio.

“Comentarles que efectivamente, por parte del Ayuntamiento están buscando hacer las gestiones hasta en las instancias correspondientes. Recordar que el tema del servicio eléctrico corresponde a la Comisión Federal de Electricidad, pero una política pública de nuestro presidente es buscar la atención ciudadana”, señaló Monsreal Padilla.

El funcionario explicó que el proyecto iniciará en las colonias Tubenkín, Nassim y Arrecifes, y posteriormente se extenderá a otras zonas. Añadió que se trabaja en un protocolo de actuación que permita instalar medidores sin afectar a los usuarios y que promueva un esquema de regularización comunitaria, donde incluso se analiza la posibilidad de un medidor central por colonia y un recibo único.

“Lo único que estamos buscando es el mecanismo a través del cual, sin afectar, se pueda iniciar el procedimiento de instalación de los medidores. Se busca un medidor central que dé cobertura a todos y se haga un recibo único por colonia”, explicó.

Monsreal Padilla subrayó que las conexiones irregulares actuales provocan sobrecargas en los transformadores, generando los constantes bajones de luz que afectan a los hogares y comercios de Tulum.

“Eso sobrecarga los transformadores y afecta a toda la ciudadanía, como se puede ver en los negocios, que a veces hay bajones o se va la luz. Nosotros lo que estamos buscando como Ayuntamiento es la regularización para que no afecte a los ciudadanos”, detalló.

El secretario indicó que ya comenzaron las acciones de sensibilización ciudadana en las colonias involucradas y que este es el “primer reto” del proyecto, al ser necesario el diálogo y la participación de los vecinos.

Asimismo, adelantó que mañana sostendrán una segunda reunión con representantes de la CFE, y estimó que en un plazo no mayor a un mes podrían comenzar los trabajos de instalación.

Respecto al tabulador tarifario, Monsreal Padilla explicó que el tema será determinado por la CFE, ya que corresponde a la empresa establecer las tarifas y condiciones del suministro.

“Estamos en el diálogo ahorita para buscar qué tabulador se generaría. A lo mejor la próxima semana ya podríamos informar un poco más al respecto”, comentó.

Por último, indicó que aún se realizan los levantamientos técnicos para determinar la extensión de las líneas eléctricas necesarias, pero reiteró que el enfoque principal del Ayuntamiento es garantizar un servicio de calidad sin afectar a terceros.

“El primer reto es la parte de la sensibilización ciudadana, que es lo más importante: buscar darles un servicio de calidad, pero sin afectar a otros”, concluyó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes en México

Están en riesgo de padecer ansiedad o depresión, advierte proyecto de posgrado de la UNAM

La Jornada

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes en México

Tu tíitubáaj lu’um Afganistán yéetel u muuk’il 6.3; kíim 20 máako’ob yéetel tu loobiltaj uláak’o’ob

Sismo en Afganistán: reportan 27 personas muertas y más de 700 heridas

Ap

Tu tíitubáaj lu’um Afganistán yéetel u muuk’il 6.3; kíim 20 máako’ob yéetel tu loobiltaj uláak’o’ob

Amazon Now, servicio que realiza entregas en 15 minutos en 10 ciudades de México

El servicio es gratuito para los miembros Prime durante la fase inicial de lanzamiento

La Jornada

 Amazon Now, servicio que realiza entregas en 15 minutos en 10 ciudades de México

SCJN niega a TV Azteca y Grupo Elektra aplazar juicios fiscales

En el Alto Tribunal están pendientes al menos ocho casos de compañías de Grupo Salinas que impugnan los créditos

La Jornada

SCJN niega a TV Azteca y Grupo Elektra aplazar juicios fiscales