Quintana Roo > Economía
Ana Ramírez
04/11/2025 | Cancún. QRoo
Micro, pequeños y medianos comercios, esperan ya la celebración del Buen Fin, que este año será del 13 al 17 de noviembre, días en los que esperan elevar sus ventas e iniciar así una buena recta final de año, informó Rafael Ortega, vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).
"Se espera la participación de entre 4 mil 800 y 5 mil establecimientos de todo Quintana Roo en la edición número 15 del Buen Fin. Este evento representa un 'respiro económico' para los comercios locales tras un año marcado por el incremento de costos laborales y de productos, así como por diversas reformas fiscales que han reducido los márgenes de utilidad de muchos negocios", compartió.
Si bien han sido las grandes cadenas comerciales o supermercados con venta de electrónicos en donde se distingue el mayor número de ventas, sobre todo porque ofrecen meses sin intereses, cada edición se han ido sumando más comercios pequeños y la población aprovecha sus ofertas.
Se trata, dijo, de una buena oportunidad para dar impulso a los negocios antes de los meses más difíciles del año, cuando aumentan los gastos de diciembre y enero.
Durante el Buen Fin, los consumidores podrán encontrar descuentos que van desde el 10% hasta el 50%, especialmente en servicios, restaurantes, aerolíneas, comercios locales y empresas del sector turístico.
Los comercios interesados pueden registrarse en la página elbuenfin.org, donde también encontrarán los lineamientos oficiales, ligas de inscripción y materiales descargables, como los logotipos del programa. Solo los negocios registrados participarán en el Sorteo del SAT, que este año contará con una bolsa de 100 millones de pesos.
Los clientes que realicen compras con tarjetas de crédito o débito por montos superiores a 250 pesos también podrán ganar premios en efectivo, al igual que los comercios participantes.
Además, la Profeco también reforzará su participación en el Buen Fin con la herramienta Concilia Exprés, mediante la cual se resuelven 9 de cada 10 quejas de manera inmediata, fortaleciendo la confianza del consumidor.
Como cada año, hizo un llamado a la población para comparar precios con anticipación y realizar compras inteligentes, distinguiendo entre necesidad y deseo.
"Es importante revisar precios desde ahora para confirmar que realmente se trata de una oferta atractiva”, enfatizó.
El Buen Fin, insistió, se ha consolidado como una tradición comercial en el país y en el Caribe Mexicano, con una creciente participación de micro, pequeñas y medianas empresas.
“Ya no solo son las grandes cadenas: hoy todos los negocios tienen la oportunidad de aprovechar este impulso para cerrar el año con mejores ingresos”, concluyó.
Edición: Ana Ordaz