Quintana Roo > Sociedad
Rosario Ruiz Canduriz
06/11/2025 | Playa del Carmen, Quintana Roo
El gobierno de Quintana Roo armó un catálogo con 700 fotografías de los cuerpos de las mascotas rescatadas en distintos predios como parte del fraude realizado por los dueños de la empresa Xibalbá, misma que ofrecía el servicio de incineración de cadáveres, e hizo el llamado a los dueños de las víctimas a revisarlo si desean reclamar los restos de sus animalitos de compañía.
"Nos dimos a la tarea de hacer un catálogo de los cadáveres rescatados, donde se especifica raza, sexo, tamaño, en dónde se encontró (el cuerpo) y detalles como si portaban placas, cadenas, algúna prenda textil y esos detalles que ayudarán a identificarlos”, dijo la gobernadora Mara Lezama en la emisión de este jueves 6 de noviembre del programa La Voz del Pueblo.
Lee igual:
Destacó que mucha gente se ha acercado a las autoridades pues quiere identificar y recuperar los restos de sus mascotas, que en algunos casos ya son osamentas, pero desean darles una mejor sepultura.
Detalló que el catálogo está disponible de manera física en los oficinas de la Procuraduría de Protección Ambiental de Quintana Roo (PPA), ubicadas en la calle Úrsulo Galván esquina con Chechen, en la colonia Arboledas de Chetumal, de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Igualmente están disponibles los números telefónicos 983 129 2758 y 983 285 3439, así como la atención por WhatsApp al 981 307 7927.
"Hasta el momento hemos recibido la visita de 40 personas que han llegado para recuperar los restos; de los 40, 18 ya pudieron concluir el trámite y recuperarlos, pero no queda ahí, vemos cómo ayudar aún más dentro de esta tristeza y encono”, y para ello están brindando el acompañamiento con las diferentes instancias de gobierno, para “poder en la medida de lo posible sanar algo de este dolor inmenso”.
Como parte de este apoyo, la PPA ha logrado, en coordinación del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo, que se haga la incineración de los restos en un lugar seguro que cuenta con un horno incinerador que cumple con todos los requisitos para hacer esos procedimientos.
Es necesario que los dueños acudan a hacer la identificación hasta el próximo martes 11 de noviembre, porque los cuerpos rescatados deben ser incinerados en su totalidad por cuestiones sanitarias.
Mara Lezama aseguró que se trabaja para atender a todas las personas víctimas de este fraude hecho por Xibalbá: "es una acción fraudulenta, ruin, de seres humanos que no se tocan el corazón y creen que la impunidad es para siempre, que creen que pueden lastimar, mentir, engañar, lucrar con el dolor”.
Dijo que tras la primera denuncia se actuó de manera inmediata y hasta ahora van 257 denuncias de personas que perdieron a su mascota, pagaron un servicio de cremación pero no los cremaron y en lugar de cenizas recibieron tierra. “Son personas que creían que tenían en su casa las cenizas de su mascota y resultó que les daba tierra”, narró la gobernadora.
Xibalbá operaba en Chetumal a escondidas, bajo la fachada de una casa común; los dueños, Guillermo Alejandro N. y Brizeidy N., ya detenidos y vinculados a proceso, no contaban con cédula profesional de veterinarios. Son señalados como presuntos responsables del delito de fraude en perjuicio de decenas de familias, así como de delitos contra el medio ambiente, la fauna y los que resulten.
Edición: Emilio Gómez