Disminuye traslado de pacientes por COVID-19 en Solidaridad

Llegan a los hospitales por su propio pie o trasladados por sus familiares, señala Efraín Chuc
Foto: Notimex

El traslado de pacientes por COVID-19 ha bajado considerablemente, destacó Efraín Chuc, director general de Servicios Prehospitalarios de la Riviera, que se encarga de proveer el servicio de transportación a hospitales. Mencionó que muchos de los pacientes llegan a los nosocomios por su propio pie o bien trasladados por sus familiares.

Para el director de Salud Física y Mental del Ayuntamiento de Solidaridad, Héctor González Rodríguez, el índice de contagio del coronavirus se ha mantenido estable en el municipio, lo que implica una menor demanda de atención e insumos.

“Tanto el traslado como la renta de tanques de oxígeno ha bajado, eso quiere decir que vamos mejorando en las cifras de contagio”, dijo Efraín Chuc y detalló que en el municipio de Solidaridad existen siete ambulancias privadas que prestan el servicio de traslado tanto a hospitales públicos como particulares.

Explicó que mas que invertir en adecuaciones para las unidades, se refuerza la bioseguridad, que consiste en que los paramédicos usen el equipo de protección consistente en trajes, botas, goggles, caretas, mascarillas, overol, etc. 

“En teoría deberías tener un encapsulado para el traslado del paciente, inversión que muy pocos hacen al ser muy costosa”, mencionó,

Baja ocupación hospitalaria

“Datos determinantes, como la ocupación hospitalaria, al día de hoy está al 17 por ciento; es decir sólo se usa ese porcentaje de toda la capacidad instalada para pacientes COVID-19. En cuanto al crecimiento de casos, en la zona norte estamos en .23, lo cual es un indicador que habla bien del manejo de la pandemia”, reportó González Rodríguez.

Hasta el 11 de noviembre la Secretaría de Salud de Quintana Roo informó sobre 13 mil 775 casos positivos de COVID-19, mil 690 de ellos en Solidaridad, lo que lo mantiene como el tercer municipio con mayor número de casos.

En mayo pasado el Ayuntamiento anunció la adquisición de dos ambulancias para reforzar las acciones para atender, contener y canalizar a personas que presenten síntomas de COVID-19 de manera oportuna, las cuales actualmente son utilizadas principalmente para traslados programados.

Destacó que “los positivos que estamos teniendo son casos que ya no llegan al hospital, se manejan en casa, con cuidados generales y tratamiento paliativo, no son pacientes que requieran respiración mecánica invasiva, afortunadamente la infección se ha controlado de esa manera y eso se debe a que ya existen guías terapéuticas a nivel nacional e internacional que nos permiten evitar que un paciente se complique”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Destinos turísticos deben ver a la naturaleza como una inversión: Conanp

La dependencia señaló que los subsidios son insuficientes para lidiar con crisis como la del sargazo

Ana Ramírez

Destinos turísticos deben ver a la naturaleza como una inversión: Conanp

Extraditan a EU a Zhi Dong Zhang, capo chino ligado a red binacional de narcotráfico y lavado

De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua

La Jornada

Extraditan a EU a Zhi Dong Zhang, capo chino ligado a red binacional de narcotráfico y lavado

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

Las actividades incluyen conciertos gratuitos, entre ellos uno de Gloria Trevi

La Jornada Maya

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Para el 2026 se está canalizando un presupuesto de 580 mil millones de pesos en todo el país

Ana Ramírez

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año