El gobierno de Solidaridad de la mano con empresas locales continúa con la campaña de protección denominada: En Solidaridad juntos por tu seguridad, que ofrece a las mujeres, niños y personas que estén en riesgo, protección, resguardo y acceso a llamadas telefónicas en establecimientos privados.
Las 27 empresas inscritas en dicho programa invitan principalmente a las mujeres que reciban algún tipo de agresión o acoso en la vía pública a entrar a los establecimientos y pedir ayuda.
Dicha campaña tiene como objetivo prevenir la violencia y ofrecer sitios seguros a la ciudadanía ante situaciones de riesgo, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, así como el Instituto de las Mujeres.
La coordinadora del sector empresarial de la policía municipal, María Guadalupe Montes, manifestó que dicha campaña fue implementada hace un año y medio y ahora está reforzándose, por ello un grupo de mujeres policía salió esta semana a las calles a colocar carteles que indican qué negocios están dentro de este programa.
“Actualmente enseñamos a los colaboradores a detectar cuando una ciudadana se encuentre en peligro, para que en cuanto alguna mujer acuda a uno de los 27 establecimientos que nosotros coordinamos, pueda pedir el apoyo a cualquier colaborador de la empresa y éste se encuentre completamente capacitado para ayudarla sicológicamente y solicite apoyo policial”, indicó María Guadalupe Montes.
Los establecimientos de Solidaridad que brindan este apoyo son: Playa Xpu-ha, Sorianita, Autofin México, Cenote Azul, Marisquería La Floresta, Evass Restaurante, zapatería Dante's, taquería El Ñero, Las Helodias, mercado Kuuch Manik A.C. Puerto Aventuras, La Pesca del Norte, La Vagabunda, Café Andrade, 3XL Burger, Riviera Grand Casino, El Curandero, Emotions Native Park, Fonda Argentina, Punto 115 y las sucursales de Las Hijas de la Tostada, Los Aguachiles y Super Aki.
Edición: Ana Ordaz
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada