Dignatarios mayas presentan Constitución quintanarroense en su lengua

La exposición se hizo ante el pleno del Congreso de la Unión y el Senado
Foto: Prensa Luis Alegre

En un hecho histórico para el pueblo maya, los dignatarios del Gran Consejo y representantes de las iglesias mayas tradicionales presentaron la traducción de la Constitución de Quintana Roo al maya, iniciativa del diputado federal y presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Alegre.

La presentación del documento se hizo en primera instancia ante el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y posteriormente ante el Senado de la República, donde el presidente del Gran Consejo Maya, Simón Caamal, reconoció la relevancia histórica de la iniciativa.

“Hemos sido un pueblo con siglos de abandono y olvido, pero hoy venimos a dar una muestra de la importancia que representamos. Venimos a hacer entrega de la Constitución del estado de Quintana Roo traducida a la lengua maya. Qué difícil estar hoy aquí en medio de una pandemia, en medio de un mundo que parece ir tan rápido, pero para los temas fundamentales se mueve tan lento. Tuvieron que pasar más de 500 años para que alguien nos volteara a ver y decidiera por vez primera hacer más pareja la justicia, y tener un gesto de dignidad jurídica hacia los auténticos pueblos originarios de lo que hoy es Quintana Roo”, dijo en la tribuna Simon Caamal, presidente del Gran Consejo Maya y representante de las iglesias mayas tradicionales y los cinco centros ceremoniales mayas en Quintana  Roo.

Y prosiguió: “El espíritu de Felipe Carrillo Puerto y las enseñanzas de Leona Vicario nos legaron valentía y dignidad, pero la justicia tiene sus tiempos y la historia se escribe en etapas insólitas. Ha sido Luis Alegre Salazar quien tuvo la iniciativa inédita de poner en nuestro idioma la Constitución de Quintana Roo. Esta Constitución fue circulada en toda la zona maya para ser firmada por 317 dignatarios mayas, por los ocho juzgados tradicionales que forman parte íntegra de nuestra Ley Indígena”.

Recalcó que el documento fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; el gobernador Carlos Joaquín; el presidente del Tribunal Superior, Antonio León Ruiz; el diputado federal Luis Alegre Salazar; los integrantes de la 16 legislatura del Congreso estatal y por el equipo que llevó a cabo la traducción.

Por su parte, el diputado federal de Morena por Quintana Roo, Luis Alegre Salazar, agradeció el reconocimiento del Gran Consejo Maya por la labor hecha durante más de un año para lograr la traducción. Sin embargo, explicó que el trabajo no termina con este hecho histórico. 

Actualmente, indicó, se promueven acciones desde la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados para establecer e impulsar la promoción del turismo rural en el sureste del país.

Se trata de crear el turismo rural como una opción más de la gran oferta turística que tiene México como destino vacacional a nivel mundial, lo cual permitirá impulsar la economía de los pueblos mayas.

“La cuarta transformación escucha a los pueblos mayas y por esa razón seguimos trabajando en mecanismos que nos permitan fomentar el turismo rural para que la derrama económica llegue a nuestras zonas más marginadas, en las comunidades indígenas del sureste del país, empezando por Quintana Roo, para poder impulsar la economía de nuestros pueblos originarios, ya que esa es la consigna que tenemos del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, atender de manera real a los más necesitados de México”, finalizó Luis Alegre.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Cada procedimiento cuesta alrededor de los 60 mil pesos

Ana Ramírez

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas