Carlos Águila Arreola
Cancún

15 de diciembre, 2015

Alrededor de 30 familias menonitas, que suman unas cien personas, adquirieron dos mil 500 hectáreas al noroeste del municipio de Bacalar. El nuevo asentamiento, llamado El Bajío, será el tercero más grande del pueblo mágico, después de Salamanca y Buena Esperanza.

Los menonitas del estado de Chihuahua, en su búsqueda de áreas para cultivo, tuvieron referencias sobre las tierras productivas de los ejidos quintanarroenses, y una comitiva fue enviada para realizar las negociaciones.

La mayoría de los nuevos habitantes empezarán a llegar en la primera mitad de 2016, cuando estén concluidas las viviendas y hayan trasladado maquinaria, equipo de trabajo, así como vacas y aves de corral.

Agricultores natos, ya hicieron contacto con la Asociación de Productores de Granos Básicos de Quintana Roo, pues quieren iniciar con maíz de alto rendimiento y calabaza chihua. Varios habitantes de la zona trabajan con ellos y les sirven de guías y conductores.

Al adentrarse en la zona se percibe la maquinaria que contrasta con las rústicas y tradicionales milpas mayas: entre las piedras se observa una que otra planta de maíz.

El nuevo centro de trabajo es propiedad de Jacobo Wall, quien conduce su camión de volteo, usa celular, viste mezclilla y camisa de manga larga a cuadros, por lo que es considerado un “menonita rebelde.

El asentamiento de menonitas más grande en la entidad está en Salamanca, fundado hace 15 años con personas precedentes de Blue Creek, Belice, donde habitan alrededor de 150 familias.

Conservan tradiciones y costumbres, y es común verlos en carretas tiradas por caballos, muy propio de ellos, aunque recién empezaron a utilizar taxi. En pleno siglo XXI no usan energía eléctrica ni paneles solares; la maquinaria la usan estrictamente para el trabajo y no conducen automóviles; son quienes operan las unidades.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada