Carlos Águila Arreola
Cancún
4 de diciembre, 2015
La II Cumbre Iberoamericana de Periodismo, que se realizará del 13 al 15 de mayo de 2016, tendrá como objetivo actualizar y dignificar la profesión ante el embate de autoridades caciquiles, anunció Karen Santamaría, presidenta de la Fundación Corazón de Niña, de España, y directora del comité organizador del evento.
La comunicóloga apuntó que hay muchos periodistas que se han vendido al narcotráfico, situación que incrementa “los riesgos de atentados hasta en 500 por ciento para que te asesinen, porque nunca va a acabar bien una relación entre un periodista y un narcotraficante, jamás, y las que ‘van bien’, nadie sabe cuánto duren”.
A partir del viernes 4 de diciembre, el periodismo mexicano estará sujeto a demandas civiles y por daño moral por parte de políticos, empresas y cualquier persona o entidad que considere que se publicó “información inexacta o falsa”, sobre ellos. Descartó que no se trata de una ley mordaza y que se debe ser inteligente para enfrentar lo que viene.
En la II Cumbre Iberoamericana de Periodismo se presentarán 26 ponentes de 17 países, y se esperan mil 200 participantes: “Estarán presentes las máximas autoridades en producción televisiva y radial, así como talleres de redacción y fotografía, porque se tiene que volver a los orígenes para dignificar nuestro trabajo”.
“El periodismo es pasión, pero la información debe manejarse de manera correcta, se debe analizar qué tipo de dirección lleva, por ello el lema de la cumbre es Medios, periodismo y desarrollo; el poder de internet en América Latina”.
Las acciones del evento van encaminadas a mantener a los verdaderos periodistas actualizados, a seguir preparándose, y más en esta era de la información digital donde la responsabilidad es mucho mayor, sostuvo la especialista.
Asistirán panelistas de CNN, Discovery Channel, Google y de la televisión española, por mencionar algunos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada