Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

14 de julio, 2015

Extensas manchas de sargazo cubren las playas del principal corredor turístico del país y de América Latina (Cancún-Riviera Maya) y de prácticamente los ocho municipios costeros de Quintana Roo, cuando el verano está encima. Esto genera sorpresa y desconcierto entre los vacacionistas, que no entienden qué pasa en las playas, que de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Akumal y Tulum, e incluso en las islas de Holbox y Cozumel, están cubiertas por algas.

La primera voz de alerta provino de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a inicios de abril pasado, cuando ante el alarmante arribo masivo solicitó la intervención del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (unidad Puerto Morelos), para la limpieza y disposición de dicha alga.

Apenas el jueves pasado, y ante la cercanía de las vacaciones, autoridades ambientales y hoteleros, ya preocupados y algunos alterados, formaron un comité para crear estrategias dirigidas a los puntos más afectados por el sargazo.

La alarma surge de la necesidad de presentar una imagen adecuada en los balnearios que cada año reciben más turistas; el año pasado fueron 15 millones.
Para la limpieza en territorio marino, trabajarán en coordinación la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y las secretarías de Marina y Armada de México (Sedemar) y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El comité está integrado por autoridades de medio ambiente y asociaciones de hoteles de los municipios de Benito Juárez, Tulum, Bacalar, Cozumel y Solidaridad.

En Tulum, uno de los municipios más afectados, un hotel llega a recoger de manera manual hasta 36 toneladas diarias, según el actor Roberto Palazuelos Badeaux, presidente de la Asociación de Hoteles del noveno municipio.


Lo más reciente

Candelaria promocionará sus atractivos naturales y su Feria anual en Tianguis Turístico

Autoridades locales destacan la conectividad que ofrece el Tren Maya

Jairo Magaña

Candelaria promocionará sus atractivos naturales y su Feria anual en Tianguis Turístico

Los pobres, las víctimas de siempre

Editorial

La Jornada Maya

Los pobres, las víctimas de siempre

La raíz política del crimen organizado

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

La raíz política del crimen organizado

Ayuntamiento de Mérida convoca al Cobertón 2025 para abrigar a las personas más vulnerables

La campaña concluirá el 15 de diciembre y tiene la meta de recolectar mil 200 cobijas

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida convoca al Cobertón 2025 para abrigar a las personas más vulnerables