Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

25 de mayo, 2105

Cancún

Tras el escándalo de las grabaciones telefónicas y el cese de un alto directivo, OHL (Obrascón-Huarte y Laín) asegura que “México es el principal mercado internacional en materia turística” y que en Quintana Roo participará en algunas licitaciones próximamente.

De acuerdo con un comunicado de la empresa propiedad de Juan Miguel Villar Mir, al que La Jornada Maya tuvo acceso, y que circula entre directivos del hotel Mayakobá, insignia de la marca española, ubicado cerca de Playa del Carmen, “la consultora Ernst & Young finalizó su informe corroborando que OHL México ha cumplido términos y condiciones del contrato de concesión del Viaducto Bicentenario de la ciudad de México”.

“México es para OHL –continúa el documento– su principal mercado internacional, donde contrata entre 500 y 1,000 millones de pesos todos los años, y en materia turística está próxima a participar en algunas licitaciones, como el aeropuerto de la ciudad de México y el puente Bojórquez sobre el Sistema Lagunar Nichupté (SLN), en la Zona Hotelera de Cancún.

“También continuaremos la expansión del complejo hotelero Mayakobá –donde se juega la única fecha en América Latina del torneo de golf profesional de Estados Unidos (PGA)– en la Riviera Maya, y pronto empezaremos la edificación de Ciudad Mayakobá, sobre la autopista del corredor Cancún-Tulum, en el terreno conocido como El Jesusito.”

El Jesusito tiene 409.25 hectáreas, de las que 170 están en fase de construcción con los fraccionamientos Senderos de Mayakobá, Lagunas de Mayakobá y las áreas de vivienda de interés social que construirá y comercializará la empresa Vinte, con más de 3,600 unidades en Ciudad Mayakobá, en el municipio de Solidaridad.

Cabe destacar que de Ciudad Mayakobá, OHL quitó el estatus de indefinición y se enfoca a la inversión que hará en tres etapas con un total de 1,000 millones de dólares.
(A mediados de marzo se anunció la primera ciudad integralmente planeada en el Sureste del país, con un tope de 17,000 viviendas, de residencial plus hasta interés social, incluido un sector para capitalizar el mercado de segundas residencias para extranjeros, que iniciará con 250 millones de dólares de los 1,000 que se invertirán en los próximos 17 años.)

La circular también aclara que la presidencia de OHL deja fuera de cualquier sospecha a su presidente en México, José Andrés de Oteyza y Fernández-Valdemoro, y al vicepresidente y consejero delegado de OHL-Concesiones, Juan Luis Osuna Gómez.

Sobre el centro de hospedaje Mayakobá merodean fondos y brokers (intermediarios en operaciones de compra y venta), con el propósito de invertir en unos casos, y de conseguir su legítima comisión en otros.

El problema del complejo mexicano, uno de los referentes de Quintana Roo y del país, es que, como dice uno de los directivos: “Mayakobá se vende, pero no está en venta, y es que (el grupo español OHL, propietario del hotel), un día quiere venderlo y al otro se desdice”.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón