Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún
7de mayo, 2015
La crisis económica en Argentina y Brasil, mercados emergentes que representó hasta hace poco el fin de las llamadas "temporadas bajas" para la zona norte de Quintana Roo --Cancún, Riviera Maya y Cozumel, entre otros-- ha propiciado la caída de hasta 50 por ciento en el arribo de visitantes.
De acuerdo con Germán Elías Fayad Sierra, director de Operaciones del Grupo Sunset World Resorts, “esas economías sudamericanas están ahora poquito complicadas, lo que ha impactado la salida de sus turistas”.
Señaló que el mercado sudamericano representaba hasta noviembre-diciembre pasados un 10 por ciento y hoy está llegando un cinco, prácticamente la mitad o el 50 por ciento a nuestras propiedades en Cancún y Riviera Maya: Hacienda Tres Ríos, Sunset Fishermen, Royal Sunset y Sunset Marina, Ocean Spa y Laguna Suites.
Empero, dijo que las estadísticas permean al resto del destino porque los argentinos y brasileños llegaban prácticamente nada más a Cancún, “pero estamos reemplazándolo con el resurgimiento de los mercados estadunidense y canadiense”.
Germán Elías calculó que entre el mercado canadiense, el norteamericano y el nacional están dando fácil a Cancún “un crecimiento de ocho puntos que nos llevan más o menos a ese aumento de tres a cuatro por ciento del que hablaba, en comparación con la caída de cinco puntos o 50 por ciento del mercado sudamericano al que hacía referencia”.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez