Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

2 de mayo, 2015

Cancún.- Tras un mes de tratamiento en la Tortugranja de Isla Mujeres, el delfín hembra "Maya" (Steno bredanensis), con microchip incluido para monitorear su evolución, se reincorporó a la vida silvestre al ser lanzado a las aguas de la bahía de la ínsula, a dos millas náuticas (3.7 kilómetros) de la costa.
El mamífero varó el 31 de marzo pasado en playa Marlin, en el kilómetro 13 de la Zona Hotelera de Cancún, y fue declarado fuera de peligro y en condición estable por el equipo veterinario de Dolphin Discovery.

De acuerdo con Roberto Sánchez Okrucky, director de Medicina Veterinaria del grupo, en la Tortugranja –proyecto ecologista icono y emblemático de Isla Mujeres, donde se resguardan los huevos de las tortugas que desovan en la bahía de la ínsula– se le practicaron estudios sanguíneos, ultrasonidos, radiografías y endoscopías gástricas.

El resultado: su enfermedad era una falla renal de posible origen bacteriano; el tratamiento consistió en terapia antibiótica, hidratación y alimentación asistida para ganar peso; a partir del séptimo día ya ingería el pescado por si sola, aumentando su apetito paulatinamente hasta consumir 10 kilogramos al día.

“Actualmente ‘Maya’, como le llamamos, presenta interés en su entorno: se le observa con fuerza e incluso jugando con diferentes elementos marinos, y hasta cazando; tras el alta médica y con el visto bueno de la Profepa, se determinó que está lista para reincorporarse a su hábitat”, comentó Édgar Urbina, director de Entrenadores de Dolphin Discovery.
Para dar seguimiento exacto a su completa integración a su hábitat y obtener información adicional para diferentes proyectos de investigación, el delfín lleva un microchip de identificación en su aleta dorsal, así como un transmisor satelital que dará su ubicación 14 veces al día durante los próximos dos meses.

“Trabajamos con la más alta tecnología en pro de la conservación de las especies marinas; ahora, con ‘Maya’, realizamos estudios bajo cuidado humano, y aprendimos más de las afecciones en los delfines, así como su tratamiento”, apuntó el doctor Sánchez Okrucky.

Traslado

En tanto, la delegada Carolina García Cañón refirió que personal de la Profepa y de los delfinarios trasladaron al mamífero a mar abierto, aproximadamente a dos millas náuticas de distancia de la playa, donde se procedió a su liberación.

El delfín, de aproximadamente 25 años de edad, fue remolcado de una embarcación menor a una nodriza, desde donde se lanzó al mar Caribe.

La funcionaria refirió que al animal se le proporcionó alimentación asistida durante los primeros cuatro días, lo que tuvo un resultado positivo porque empezó a responder e incrementar su apetito de un kilo a 7.25 kilos en su etapa de recuperación.

Destacó que el ejemplar tuvo cuidado médico y atención especializada las 24 horas del día, y antes de reintegrarlo a su hábitat ya consumía aproximadamente 12 kilos diarios de pescado: arenque, que le proporcionó la grasa; el capelín, la fibra y el calamar el agua.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos