Presenta Federación programas para el fomento productivo en Bacalar

Se acordó revisar el padrón de beneficiarios para ampliar su alcance
Foto: Fonatur

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dieron a conocer los programas y reglas de operación de subsidio para el fomento productivo del año fiscal 2021 a los habitantes del municipio de Bacalar, esto en cumplimiento al acuerdo de Consulta Indígena de la región de Reforma-Bacalar.

En la reunión, que tuvo lugar en el domo de la cabecera municipal, representantes de Agricultura generaron una mesa informativa de trabajo con integrantes de la Comisión de Seguimiento de Acuerdos de Consulta y habitantes de la zona, para informarles detalles de los programas.

Asimismo, se estableció el acuerdo de revisar el padrón de beneficiarios para ampliar su alcance y se abrirán las ventanillas para trámites cuando la unidad responsable genere las convocatorias respectivas para cada programa.

Durante el encuentro, Lilia González Moreno, enlace territorial del Tramo 6 del Tren Maya, destacó que la prioridad es refrendar la construcción de un diálogo colaborativo, donde además de identificar las necesidades de las comunidades, muchas de ellas históricas, se busca construir las soluciones de manera conjunta.

"Es en el ejercicio de la ciudadanía participativa e informada desde donde podremos construir el escenario futuro de un buen vivir para las comunidades de Bacalar. Vamos avanzando y agradecemos la confianza en la gestión y diseño de acciones en territorio que venimos impulsando en una agenda de trabajo conjunta”, expresó.

Por su parte, Estanislao Paz Tamayo, jefe de distrito de Desarrollo Rural de Sader en Chetumal, presentó el Programa de Producción para el Bienestar y el Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, por lo que invitó a los asistentes a acercarse a la dependencia para que puedan obtener 

En su oportunidad, José Partida, representante comisionado de Vallehermoso, Bacalar, manifestó su inquietud para que Agricultura presente una propuesta integral de impulso al sector productivo de Bacalar, así como resaltó la importancia de que el Tren Maya mejorará la calidad de vida de las comunidades, a pesar de que algunas no estarán cerca del trazo de vía, “pero somos y seremos los beneficiarios del desarrollo de esta obra”. 

A la reunión también asistieron los encargados de despacho de la Representación de Agricultura y el Jurídico, María Angélica Espejel López y Marco Antonio Sánchez, respectivamente; por parte de Fonatur estuvieron los enlaces territoriales del Tramo 6, que abarca de Tulum a Bacalar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA