Texto y Foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

27 de febrero, 2016

El sexto parque temático del Grupo Experiencias Xcaret, ubicado en la Riviera Maya, llevará por nombre Xenses y abrirá el próximo verano tras una inversión de 25.5 millones de dólares (465 millones 375 mil pesos), dio a conocer Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del grupo.

El parque se suma a los sitios de recreación que tiene la empresa en Quintana Roo: Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xoximilco; Xenotes Oasis Maya, y los tours Xichén Itzá, Tulum y Cobá.

La nueva atracción estará enfocada a la sensibilización del visitante hacia lo relacionado con la naturaleza y el medio ambiente, y su objetivo primordial será “redescubrir el poder de los sentidos y la mente mediante 17 actividades”

El parque tendrá capacidad para recibir a cuatro millones de visitantes al año, y a cuatro mil diarios en promedio a un costo de 59 dólares (mil 76 pesos) la entrada, con 50 por ciento de descuento para quintanarroenses y 10 por ciento para nacionales (previa muestra de la credencial de elector).

El área del nuevo centro de diversión, pensado para toda la familia, será similar a la de los parques Xcaret y Xplor, que tienen una superficie cercana a las 40 hectáreas, con un concepto único a nivel mundial. “Este parque se siente”, señaló Constandse madrazo en su discurso de presentación.

El lugar contará con tres caminos de entrada después de cruzar un rehilete, y el visitante tendrá que escoger entre El camino de enanos y gigantes; Xensatorium y/o Arterias subterráneas.

El camino de enanos es una especie de juego visual que requerirá no sólo del sentido de la vista, sino del de la lógica. Xensatorium es un laboratorium para los xentidos, y el visitante tendrá que concentrarse para entender que la piel y los oídos son capaces de visualizar, y Arterias subterráneas trata sobre el misterio de la tierra y el cuerpo humano.

Al final, Carlos Constandse comentó una anécdota: “En un viaje a Estados Unidos me dijeron que se sentían orgullosos de lo que había hechos Walt Disney (Walter Elías Disney), y yo les dije que acá en México, y sobre todo en Quintana Roo, nos sentimos orgullosos de tener al arquitecto Miguel Quintana Pali”, artífice de los famosos parques de la Riviera Maya.

En ese sentido, el directivo señaló que “el futuro de México, tras la situación del petróleo, está en el turismo porque, de la mano con la tecnología, se ha incrementado la expectativa de vida y con ello el aumento del ocio”.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza