El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, presentó el proyecto de desarrollo integral Tren Maya frente al Colegio de Arquitectos Región III (Sureste) de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C., donde los integrantes del gremio pudieron conocer a profundidad el proyecto y despejar algunas de sus inquietudes.
El titular de Fonatur puntualizó que es necesario que los colegios de profesionistas estén involucrados en el proyecto pues con eso se nutre y enriquece. Por lo cual, dentro del proyecto se toman determinaciones con una base especializada, escuchando las voces de expertos y la comunidad para tener un Tren Maya con un respaldo social.
“El Tren Maya necesita de la participación y el involucramiento de todas las partes, claro que con el acompañamiento y la orientación del Colegio de Arquitectos, el proyecto va a estar mejor sustentado, con un soporte académico y profesional, se necesita que quienes conocen la ciudad den sus opiniones para que el tren deje un buen sabor de boca a todos”, señaló.
Por su parte los agremiados reiteraron su respaldo al Tren Maya pues consideran que es una gran oportunidad para que la industria local de los estados en los que trabajan puedan fortalecerse, ya que las grandes empresas constructoras tendrán que buscar profesionales de este ramo para poder realizar la construcción del proyecto.
Declararon que esperan que con el proyecto se pueda acelerar la reactivación económica en la zona, pues con la contingencia sanitaria del COVID-19 la industria se ha visto afectada y necesitan que los proyectos inicien su operación para que fluyan los recursos.
El Colegio de Arquitectos Región III aglutina profesionistas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Edición: Laura Espejo
Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA
Efe
La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos
Europa Press
La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional
La Jornada
La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024
La Jornada Maya