La Jornada Maya
José María Morelos, Quintana Roo
Domingo 28 de octubre, 2018
Productores de chile bananero de invernaderos de este municipio de la zona Maya de Quintana Roo cambiarán su forma de producir al usar productos orgánicos para su desarrollo a fin de evitar problemas como el suscitado por el uso de pesticidas en la apicultura.
El presidente de los invernaderos en el municipio, Jutino Cauich, señaló que algunos invernaderos ya han comenzado hacer uso de esos productos orgánicos, pero también en breve, de igual manera, conseguirán algunos apoyos que les permitan enseñar a todos los productores a usarlos en sus cultivos.
Destacó que en el caso de la apicultura, ante el uso excesivo de los agroquímicos no sólo dañan a las abejas, sino que también a la larga pueden afectar a la gente que consume su miel, lo que lo llevó a tomar esa decisión de cambiar pesticidas por su equivalente orgánico.
Asimismo, dijo que usar productos orgánicos en las plantas generaría mayores ventas, ya que le la gente ahora está busca este tipo productos, que son menos dañinos.
El municipio cuenta con 28 invernadero activados y entre ellos son sembrados de igual manera el tomate y el pepino; sin embargo, ahora los productores están más enfocados en el chile habanero el cual es más apto de reproducirse en los invernaderos.
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap