La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Viernes 26 de octubre, 2018
Más de ocho iniciativas de gobierno y artistas independientes se sumaron para realizar en Playa del Carmen una de las tradiciones con más arraigo en México y la Península de Yucatán, el Día de Muertos, del 27 de octubre al 4 de noviembre, como parte de las acciones emprendidas por la administración de la presidente municipal, Laura Beristain Navarrete.
En rueda de prensa en las instalaciones del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, el director de este organismo, Luis Ernesto López Vargas -acompañado de autoridades municipales, regidores y agrupaciones artísticas- celebró la voluntad de quienes año con año encabezan cada una de las iniciativas, desde las más tradicionales hasta las más contemporáneas, y que ahora por primera vez en la historia se unen en beneficio de la población.
Las actividades inician el 27 de octubre con el festival [i]Todos Somos Catrinas[/i] y la [i]Fiesta Garbancera[/i], a las 17:00 horas en la plaza Quinta Alegría y la plaza cívica 28 de Julio, respectivamente; a las 19:00 horas, se presenta el espectáculo Amor y Muerte 2018, a cargo del grupo Operativo Silla Móvil Danza, en el Teatro de la Ciudad.
El 28 de octubre, la inauguración de la exposición de artes visuales [i]Reflexiones sobre la Muerte[/i], abierta hasta el 15 de noviembre; a las 19:00 horas, la presentación de la obra [i]Retrato de Familia[/i], a cargo de la agrupación 20 Varos. Ambas actividades se realizarán en el Teatro de la Ciudad.
Mientras que el 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo en el parque Xcaret la 13ª edición del [i]Festival de Vida y Muerte[/i]. Éste se extenderá los días 3 y 4 de noviembre con la presentación de las puestas en escena [i]Un Banquete para el Difundo Don Quijote[/i] y [i]El Pozo de los Mil Demonios[/i], en el Teatro de la Ciudad.
El 31 de octubre, a partir de las 18:00 horas el DIF Solidaridad llevará a cabo en su anfiteatro el festival [i]Avivando Tradiciones[/i], donde contarán con altares, kermés y un divertido programa cultural para toda la familia.
El 1 y 2 de noviembre arranca el Primer Festival [i]Los Muertos están de Fiesta[/i], a partir de las 17:00 horas en la plaza cívica 28 de Julio, el cual también contará con un gran desfile en la calle 38 con Quinta Avenida el día 2 de noviembre a partir de las 17:30.
En estas mismas fechas se desarrollará el Primer Festival de [i]Día de Muertos Xibalbá[/i], el 1 de noviembre en la plaza cívica 28 de julio, a partir de las 17:30 horas, con una invitación especial a los niños y niñas de 0 a 14 años a ir caracterizados de catrines y catrinas; mientras que el día 2 de noviembre, la cita es a partir de las 17:00 horas en el Panteón Municipal, donde se realizarán diversas actividades.
También el 1 y 2 de noviembre se escenifica en el Teatro de la Ciudad el [i]Festival Hanal Pixán[/i] y Día de Muertos Riviera Maya, con presentaciones de música, danza y teatro a partir de las 18:00 horas Mientras que del 1 al 6 de noviembre los visitantes a la Quinta Alegría podrán disfrutar de la cuarta edición del [i]Festival Catrinas en Playa[/i].
Durante la rueda de prensa se contó con la presencia del segundo regidor Elio Morales Lara; la directora general del DIF Solidaridad, Mirella Díaz Aguilar; Matilde Altomaro, directora del Teatro de la Ciudad; Auric Arturo Oliver, director general de Servicios Públicos Municipales; David Guevara, director de Festivales de la Riviera Maya; Antulio Álvarez Castañeda, director del Instituto de la Juventud; Malena Van der Voort Ferreira, Coordinadora de Ciudades Educadoras y Luis Pimentel, director de Imagen Municipal.
También se contó con la presencia de Yenny Gaona, directora de [i]Todas Somos Catrinas[/i]; Alejandro López, director de Silla Móvil y Alejandra Campo, coordinadora de [i]Catrinas en Playa[/i].
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada