Joana Maldonado
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 24 de octubre, 2018

El coordinador del gobierno federal entrante en Chetumal, Manuel Aguilar Ortega informó que serán cinco módulos los que se colocarán en tres municipios de la zona sur de Quintana Roo para efectuar la consulta ciudadana en relación a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Las personas podrán elegir sobre la ubicación del Nuevo Aeropuerto en el centro del país con opción a que continúen las obras en Texcoco y se cierre el que actualmente está en funciones o bien, se construyan dos pistas más en Santa Lucía.

La consulta pública promovida por el gobierno federal electo que encabeza Andrés Manuel López Obrador, se realizará en todo el país a partir de este jueves 25 y hasta el domingo 28 de octubre desde las 8:00 y hasta las 18:00 horas. En Quintana Roo se instalarán 18 módulos que contenderán entre mil y mil 500 papeletas.

En el caso de Chetumal, Manuel Aguilar, encargado de coordinar esta actividad en el sur del estado, informó que se instalarán tres módulos ubicados en sitios públicos de mayor concentración de personas.

Uno de los módulos será colocado en la Alameda del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y dos módulos más, informó, se ubicarán en la Plaza las Américas, uno afuera de la clínica del ISSSTE y otro más en el centro de la misma plaza en la parte del estacionamiento.

En José María Morelos se ubicará uno y en Felipe Carrillo Puerto otro. “Vamos a estar desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde a partir de mañana y hasta el domingo, el número de papeletas depende del municipio”, dijo.

El también coordinador de programas sociales del gobierno federal electo en Chetumal informó que la zona sur del estado fue considerada dada la presencia del Aeropuerto Internacional de Chetumal y el interés que existe.

“Dada la saturación en el Aeropuerto de la Ciudad de México ¿cuál opción plantea que sea mejor para el país?, es la pregunta con opción a responder ‘reacondicionar el actual Aeropuerto y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía’ o bien. Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto de la Ciudad de México”.

La consulta dijo, está validada por la Fundación Arturo Rosenblueth, lo que la legítima y en ella participarán ciudadanos voluntarios para recibir las opiniones de los ciudadanos.

“Es una consulta ciudadana que busca la opinión de los ciudadanos básicamente, habrá voluntarios, es una consulta de ciudadanos a ciudadanos”, dijo. El pasado dos de octubre, el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín se pronunció sobre la importancia del Nuevo Aeropuerto en el centro del país para la entidad.

“Confiamos en la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México para tener más espacios. Sin embargo, buscamos más opciones de conectividad”, abundó el mandatario estatal mediante un comunicado.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez