Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 24 de octubre, 2018

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) pretende invertir hasta mil millones de pesos el próximo año solo en Chetumal en virtud de los hundimientos que se han presentado en los últimos años, principalmente en la zona centro de la ciudad. Anticipó que se la cartera de proyectos hasta el 2021, es de ocho mil 340 millones de pesos.

En conferencia de prensa para abundar sobre el segundo año de gobierno, el titular de la Sintra, William Conrado Alarcón informó que de los proyectos planteados para el próximo año, se establecen hasta mil millones para dar solución al problema de hundimiento de la capital del estado.

“Pedimos hasta 800 millones de pesos, eso no está programado, eso está megaprogramado, es una mega necesidad para el próximo año atender”, dijo.

[b]Inversiones actuales[/b]

En cuanto a la inversión que se ejerce este año, el secretario de Infraestructura detalló que se ha invertido en lo que va del año, mil 308 millones de pesos mediante 112 acciones.

De estas 112 acciones, 55 se concentran en Othón P. Blanco con inversión de 294 millones 599 mil pesos; 18 en Felipe Carrillo Puerto en donde se invierten más de 170 millones de pesos; diez en Benito Juárez con inversión de 118 millones 836 mil pesos; en José María Morelos, nueve proyectos de 77 millones 788 mil; en Cozumel, 64 millones 822; en Bacalar, seis con 40 millones 629 mil; en Lázaro Cárdenas tres acciones en donde se ejecutan 22 millones 134 mil pesos; mientras en Solidaridad se invierten 13 millones 366 mil pesos en tres acciones; en Tulum dos con 10 millones 964 mil.

Lo anterior representa una inversión de 814 millones 542 mil pesos de los cuáles el 36 por ciento es en Chetumal.

Entre las obras más importantes es la dignificación a las comunidades en donde se invierten 278 millones 274 mil pesos, el 34 por ciento del total; asimismo, se invierte en urbanización, edificios públicos, edificios de seguridad pública, espacios deportivos y recreativos; carreteras, electrificación, estudios y proyectos, aeropistas, domos y acceso al recinto fiscalizado.

De las obras contratadas este año, Conrado Alarcón indicó que 58 contratos han sido mediante licitación pública, que representan el 87.4 por ciento del total; mientras 17 han sido por invitación restringida a cuando menos tres personas; 1 administración directa; tres por adjudicación directa; uno por convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo dijo, 34 obras están en proceso de licitación y dos están por iniciar.


Lo más reciente

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato

Estoy listo para conseguir otro anillo el próximo año, declaró Ohtani

Ap

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato