Joana Maoldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 23 de octubre, 2018

A un día de su nombramiento, el director del Instituto de Movilidad (IMQROO), Jorge Pérez Pérez afirmó que a la fecha no hay solicitudes de concesiones para empresas o particulares que busquen prestar el servicio de transporte de pasajeros mediante plataformas digitales como Uber o Cabify de acuerdo a lo que establece la ley en la materia vigente desde septiembre. Dijo que se espera que estas empresas promuevan amparos.

“No hemos recibido solicitudes, ni se han acercado todavía, están analizando legalmente este tipo de cuestiones, a lo mejor terminan en un amparo (...) Está en la ley, los permisos deben de ser otorgados bajo concesiones que ya están manejadas en ley, está el balón en el campo de ellos para ver si les interesa entrar en ese sistema con reglas parejas, similares a la de los taxistas con la ventaja de la plataforma”, expresó.

Indicó que no debe perderse de vista que es un llamado de atención a los prestadores de servicio ordinarios, como taxis que ya incursionan en el uso de este tipo de plataformas, tal como el Taxi Naranja implementado en coordinación con la extinta dirección de Comunicaciones y Transportes de la Secretaría de Infraestructura (Sintra).

Sin embargo, no debe perderse el interés de empresas transnacionales por participar del transporte público en Quintana Roo por ser un mercado atractivo por la llegada de turistas. “Es un negocio de miles de millones, Cancún y Playa son muy atractivos, la gente busca usar estas plataformas que se usan en sus lugares de origen y vienen acá y no las tienen”, indicó.

Por otra parte, agregó que en cuanto al Instituto se trabaja en el marco normativo y el organigrama para determinar presupuesto requerido.

“Le decía al gobernador que analizamos el organigrama, que al rato nos lo van a copiar otros estados porque está muy bien hecho, no es porque lo haya hecho yo, pero abarca una estructura definida y tendrá el detalle de carga de trabajo para este tipo de áreas y con gente adecuada”, precisó.

En cuanto al personal, dijo que se lleva “al personal más calificado” que estaba integrado a la Dirección de Comunicaciones y Transportes para dar eficacia y eficiencia a los trabajos a desarrollar, mientras que el resto se incorporará a la Sintra.

[b]Reanudarán trámites[/b]

El director del Instituto de Movilidad anunció que están por reanudar los trámites a los transportistas que desde hace dos meses cerró por la transición del organismo.

“Lo vamos a desatorar en este mes para que empiecen a operar las bajas y refrendos primeramente y en segunda etapa las altas de modificaciones”, dijo.

Actualmente el Instituto estará operando en las delegaciones de Comunicaciones y Transportes en los municipios.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU