Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 23 de octubre, 2018

En los últimos dos meses se han revocado cinco licencias de funcionamiento para venta de bebidas alcohólicas a igual número de establecimientos involucrados en cualquier tipo de delito y hechos de sangre, dio a conocer Carlos Ortiz Álvarez, recaudador de Rentas para el municipio de Benito Juárez del gobierno del estado, quien añadió que constantemente se venden patentes “pero ha disminuido porque ahora tienen que estar a 500 metros de escuelas y parques públicos, y ya no se sueltan así como así, hasta que no se cumplen todos los requisitos”.

A solicitud de la Dirección de Alcoholes de la Recaudadora de Rentas en la zona norte ha revocado cinco patentes de bares y restaurantes inmiscuidos en hechos delictivos, sostuvo Carlos Ortiz, quien explicó que Seguridad Pública hace la solicitud y la dependencia analiza y determina la revocación de la patente al expendio.

Agregó que ha disminuido la expedición debido a los candados que la actual administración ha colocado para otorgar licencias, entre otras cumplir determinada distancia a una escuela, iglesia o parque.

Carlos Ortiz comentó que se hace una revisión exhaustiva a la hora de otorgar licencia para que cumpla con todo lo establecido… “antes se daban como volantes y hoy hasta que no se cumplan todos los requisitos, no se sueltan”.

Refirió que las revocaciones las emite la Dirección de Alcoholes; las envía a la Recaudadora vía oficio, y el Departamento de Fiscalización “notifica a quien corresponda que su patente fue revocada y nosotros la cumplimentamos”.

[b]Contribuyentes flotantes[/b]

El recaudador comentó que en Cancún sucede un fenómeno particular: sigue viniendo mucha gente a probar fortuna y la población flotante es mucha, lo que se refleja en el número de contribuyentes; sin embargo, cuando a alguien no le va bien, agarra y se regresa a su pueblo o ciudad, pero no lo reporta.

“Ahora, con la modificación a ley, pedimos al contribuyente su número de cédula catastral y su folio registral, y lo que estamos haciendo ahora es georreferenciar el establecimiento en un mapa; antes no se hacía eso.”

El funcionario indicó que “nosotros emitimos cerca de cuatro mil notificaciones, reportes, exhortos y requerimientos al mes. Por qué, porque si te diste de alta en 2016, estuviste un año y no te fue bien, te regresas pero nunca te molestaste por darte de baja, para nosotros sigue y el sistema emite uno tras otro documento, hasta que nos damos cuenta y te damos de baja”.

Carlos Ortiz apuntó que el número actual es de 33 mil contribuyentes, y que el padrón total es incalculable porque “es un ente vivo que todos los meses cambia. En cuanto a rezago, ¿cómo saberlo? Lo que sí tengo es una meta de recaudación anual que es de mil 976, do mil millones de pesos”.

Al respecto, comentó que a dos meses de culminar el ejercicio fiscal, los números de la Recaudadora de Rentas de la zona norte está en un 84.5 por ciento; es decir, a un 15 por ciento de alcanzar la meta señalada, e incluso confió en “superarla con entre un tres y cinco por ciento”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU