Carlos Águila Arreola
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 23 de octubre, 2018

El director ejecutivo de la asociación civil Amigos de Sian Ka’an, Gonzalo Merediz Alonso, señaló que en la región hay entre 8 mil y 9 mil cenotes que cada vez se explotan más, lo que provocó la elaboración de un manual que pretende concienciar a la sociedad de lo que significan esos cuerpos de agua para Quintana Roo.

La Guía de Buenas Prácticas para la Conservación y uso de los Cenotes y sus Cuevas en la Península de Yucatán busca que la población sepa cómo cuidar esos cuerpos de agua y cómo aprovecharlos conservando su riqueza natural.

Las dolinas inundadas (depresión geológica kárstica) son únicas, y la nueva herramienta surge de la necesidad de tener un instrumento práctico y de fácil entendimiento para establecer medidas que sean implementadas por cada persona que habita o visita la península, refirió Merediz Alonso.

“El objetivo es proteger los cenotes de las amenazas constantes que los rodean, como la basura que desechamos, las aguas contaminadas, la extracción excesiva del vital líquido, el uso de plaguicidas, fertilizantes, detergentes, cloro, gasolinas, aceites y solventes, entre muchos otros.”

Debido a que las buenas prácticas deben ser medidas sencillas y útiles que puedan ser adoptadas por cualquier persona para reducir el impacto de sus actividades en la salud de los cenotes y sus cuevas, la guía fue diseñada por Amigos de Sian Ka’an a partir de un profundo trabajo de investigación bibliográfico y de campo.

Gonzalo Merediz explicó que para la concreción de la Guía de Buenas Prácticas se llevaron a cabo talleres de diagnóstico con expertos, además de recorridos en cenotes y cuevas que permitieron identificar las mejores prácticas para la conservación y uso sustentable de esos ricos ecosistemas, patrimonio cultural de la región.

La guía consiste en capítulos que describen las áreas de acción primordiales para el cuidado y conservación de los cenotes y sus cuevas, centrándose en cinco pilares fundamentales.

El primero es la conservación de la biodiversidad y el ecosistema, seguido de la preservación de la calidad del agua y el mantenimiento de la estructura geológica; el resguardo de la riqueza histórica y cultural, así como la participación social y la educación.

“Para definir esas buenas prácticas que guíen al cumplimiento del objetivo de cada una de las área de acción, fue necesario identificar las amenazas a las que hoy se ven expuestos esos ecosistemas, para definir que se adoptará para mitigar o disminuir la intensidad de las amenazas identificadas y así contribuir a la conservación de los cenotes.”

Merediz Alonso dijo que el objetivo de la nueva herramienta es que cualquier persona que utilice un cenote y sus cuevas (propietarios, administradores, constructores, desarrolladores, agricultores, ganaderos, acuicultores, turistas, visitantes, silvicultores o comerciantes) puedan leerla y adoptar las buenas prácticas.

“Preservar la pureza y la vida de los cenotes está en manos de cada uno de nosotros, por lo que tu apoyo para implementar y difundir estas acciones es muy importante para continuar la labor y crear conciencia para poder hacer de éste, un mejor lugar para vivir”, concluyó el directivo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU