La Opinión QRoo, Agencia SIM
Foto: La Opinión QRoo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 22 de octubre, 2018

Cerca de 50 patrullas de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito están actualmente en reparación, con la esperanza de que en una semana salgan a circulación, uniéndose al parque de 63 vehículos que tiene el Ayuntamiento en las calles.

Así lo reveló el titular de la SMSPyT, Jesús Pérez Abarca, quien detalló que son cerca de 18 vehículos donados por el Gobierno del Estado, además de cerca de 30 otras patrullas, heredadas de la administración pasada, a través del esquema de leasing negociado por el gobierno de Remberto Estrada Barba.

El funcionario dijo, por otra parte, que esta semana se reunirá con autoridades de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para coordinar las acciones a seguir.

“Tenemos pendiente la reunión con la Sedena, en particular con la Brigada Décima para revisar la coordinación”, dijo.

“Tenemos programada la actividad de reunión del grupo de Inteligencia para poder analizar los avances que se han tenido”, agregó.

Perez Abarca consideró que la coordinación que se ha tenido en las últimas semanas entre las partes, “amerita ya una evaluación para determinar nuevos objetivos y avanzar”.

[b]Secuestro de estudiante de La Salle[/b]

Cuestionado sobre el secuestro de una universitaria ocurrido la semana pasada en el bulevar Colosio, el jefe policiaco señaló que “las personas que tienen la voluntad para delinquir diversifican para obtener recursos”; sin embargo, no quiso ahondar sobre si es un grupo nuevo o los mismos de siempre, por ser un tema que maneja la Fiscalía General del Estado.

Aseguró que realizan operativos en coordinación con las demás dependencias para dar con el paradero de la joven.

Sobre consejos contra secuestros, Pérez Abarca indicó que todos los ciudadanos son partícipes de la seguridad pública, por lo que deben estar atentos y denunciar cualquier conducta irregular, para que puedan verificar y ya sea detener o descartar a los involucrados.

Admitió que el tiempo de reacción es lento, de entre 15 y 25 minutos, pero explicó que reciben 800 llamadas en promedio.

Todas deben ser verificadas, aunque resulta que cerca del 70 por ciento son falsas, por “bromistas” o gente que busca retardar la acción policiaca.

“Hay un mal uso del 911”, admitió.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU