La Jornada Maya
Foto: CGC QRoo

Mérida, Yucatán
Viernes 19 de octubre, 2018

Durante la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Peninsular de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (CPSIA), el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Pedro Enrique Pérez Díaz, afirmó que para el gobernador Carlos Joaquín es de vital importancia la protección del patrimonio agroalimentario no solo en nuestra región, sino en todo el territorio nacional.

El también presidente del CPSIA, Pedro Enrique Pérez Díaz, destacó que el trabajo de coordinación entre los gobiernos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo con el gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ha permitido la implementación de estrategias en infraestructura, operación y procedimientos encaminados a promover y proteger el estatus sanitario de esta región.

En el auditorio de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Yucatán, el titular de SEDARPE señaló: “Es necesario fortalecer los vínculos de trabajo de nuestros estados y establecer estrecha comunicación y coordinación con la nueva administración del gobierno federal; esto sin lugar a dudas nos va a permitir mayores beneficios en favor de la sanidad agroalimentaria”.

Al realizar un reconocimiento y agradecimiento a las autoridades de la actual administración por el cumplimiento a los compromisos establecidos, reconoció que necesario continuar con este proceso de regionalización; de continuar trabajando con perseverancia, disciplina y entusiasmo.

“La fortaleza que hoy tenemos como región, no es producto de la casualidad sino de esfuerzo conjunto, esfuerzo que hoy se manifiesta en estatus sanitarios sobresalientes y reconocidos, lo que nos permite ir hacia adelante con seguridad y confianza”, indicó Pérez Díaz.

Participan en las mesas de trabajo, representantes de la Secretarías de Desarrollo Agropecuario de las tres entidades, así como las delegaciones de la SAGARPA y los productores a través de los Comités Estatales de Sanidad Vegetal, Acuícola, de Fomento y Protección Pecuaria y de Inocuidad Agroalimentaria, y tienen la función de validar proyectos regionales; impulsar programas interinstitucionales para fortalecer el desarrollo de las cadenas productivas, aprobar protocolos operativos necesarios para el desarrollo y la protección sanitaria de la región, entre otras actividades de colaboración.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026