La Opinión de Quintana Roo
La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Jueves 18 de octubre, 2018

Por mayoría de votos, los Cabildos de Solidaridad y Cozumel, votaron a favor de la reforma constitucional que realizó el Congreso del estado que hace más flexibles los requisitos para ser Fiscal General, entre ellos, los de oriundez y residencia de cinco años en la entidad.

Se trata de dos Cabildos de surgidos de partidos diferentes al del gobernador Carlos Joaquín, del PRI- Verde en el caso de Cozumel, y de MORENA en Solidaridad.

Los paradójico es que los votos en contra de la reforma en ambos Cabildos surgieron de antiguos aliados del gobernador: los panistas Perla Tun y Fidencio Balam en Cozumel, y Orlando Muñoz en Solidaridad.

Este miércoles, el Cabildo de Benito Juárez votó en contra de la reforma, con 9 votos contra 7. La alcaldesa Mara Lezama decidió no votar.

Ya han votado a favor los Cabildos de Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Y para este viernes se esperan las votaciones en Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum y José María Morelos. Con un Cabildo más que vote a favor, la reforma quedará aprobada


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU