Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 18 de octubre, 2018

El 66.85 por ciento del territorio del estado es propiedad social; 24.95 corresponde a federal y el resto se distribuye entre zona urbana, pública federal y áreas en proceso de actualización, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En colaboración con el Registro Agrario Nacional (RAN), se realizó la Carta Catastral de Quintana Roo, que puede utilizarse en proyectos de ordenamiento territorial y ecológico, así como en la implementación de políticas públicas.

Ambas instituciones presentaron un mapa que muestra la distribución y estructura generalizadas del territorio de la entidad por tipo de propiedad: social, privada y pública.

De acuerdo con el INEGI, la Carta Catastral es una herramienta para determinar áreas de afectación de desastres naturales por tipo de propiedad, y puede servir como insumo para proyectos de ordenamiento territorial y ecológico.

El documento se compone de dos apartados: el primero se conoce como área de dibujo o geográfica y muestra nueve aspectos: distribución generalizada de la superficie por tipo de propiedad; las áreas en proceso de actualización; el modelo digital de elevación; los principales cuerpos y corrientes de agua intermitentes y perennes de la entidad, así como la parte de las carreteras quintanarroenses en la Red Nacional de Carreteras (RNC). Al mismo tiempo, los límites geoestadísticos estatales y municipales; las principales localidades urbanas; la cuadrícula y/o gradícula, y la toponimia de algunos de los elementos mencionados.

El segundo apartado contiene la tira marginal integrada por cinco elementos: secciones de signos convencionales; escalas gráfica y numérica; gráfica con porcentajes de tipos de propiedad; fuentes y uso de la Información, y datos de contacto del INEGI e identificación del producto.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza