La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Cozumel
Cozumel, Quintana Roo
Jueves 18 de octubre, 2018
Empresarios, prestadores de servicios turísticos y colegios de Cozumel, respaldan la propuesta del presidente municipal, Pedro Joaquín, aprobada por el Cabildo para la contratación de un financiamiento que será destinado al refinanciamiento de la deuda pública del municipio, con la finalidad de fortalecer las finanzas y generar un ahorro que puede ser destinado a mayor inversión pública y mejores servicios para la población.
Lo dejó claro el edil, es una reestructuración, una manera de ahorrar y pagar menos por la deuda pública que se tiene con los bancos Banobras y otro con Interacciones (hoy, Banorte). Lo que se busca es reducir las sobretasas, para pagar menos intereses, es algo que se tiene que reajustar si se tienen todas las opciones posibles y decidir la que más convenga a la isla. Definitivamente, esto no significa más deuda para el municipio: Eduardo Morales Rivas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Cozumel.
Los que estamos en el sector empresarial, sabemos que ese tipo de créditos o venta de créditos depende mucho de los intereses y si no se sabe buscar una estrategia que te ayude a amortiguar cualquier problema en cuestión económica, se podría llegar a tener problemas futuros de mayor magnitud; lamentablemente, se tiene una deuda muy grande.
Por último, Roger Rodríguez Acevedo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) aseveró que el refinanciamiento de la deuda pública de Cozumel es un esfuerzo necesario y obligado a realizarse. Bajar la sobretasa de interés del 4.69 por ciento, es un paso obligado para tener un flujo económico libre y atender las necesidades de la ciudadanía.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada