Roger Mora
Cartel del evento
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 18 de octubre, 2018
Con la instalación del primer [i]Foro Para la Formacio?n de una Red Nacional de Soluciones a la Contaminacio?n Pla?stica[/i], autoridades ambientalistas, asociaciones civiles y empresarios buscan un manejo y disposición de los plásticos que mucho daño han causado en los mares y océanos y que esta primera acción enmarcará un antes y un después de lo que será una iniciativa de ley que se busca se establezca para el país.
Al respecto Arnold Ricalde miembro de la asociación civil Organi-K dijo que Tulum ha sido el sitio idóneo para iniciar con este importante foro que traerá consigo importantes personalidades y representantes tanto locales, estatales, nacionales así como nivel mundial y quienes al final estarán analizando todos los pormenores sobre este tema.
Asimismo dijo que no se debe de crear un monstruo sobre el tema de los plásticos, pues puede utilizarse en otras materias y por ello también se ha invitado a los empresarios de las industrias plásticas para que sean también testigos sobre los trabajos que se realizarán en este primer foro que sin duda alguna servirá también para que las empresas comiencen a utilizar productos biodegradables que son más amables con el medio ambiente.
Dijo que los plásticos en los mares y océanos han causado mucho daño al ecosistema ambiental y por ello es que se está trabajando en un iniciativa que buscarán que sea una Ley para el uso y manejo de los residuos plásticos en el país.
Otro de los puntos a tratar y que respecta al arribo masivo de cientos de toneladas de plásticos procedentes de países de Centro América y el Caribe y que ha inundado prácticamente las playas de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an será bien analizado y para ello se contará con la presencia de personal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Greenpeace así como a sus asociaciones civiles, y ambientales para que se haga un programa que tenga impacto a nivel mundial pues éste no es sólo un problema de México y que al final de cuentas tiene que tiene como objetivo la adecuada utilización de los plásticos así como las consecuencias que se estarán evitando a futuro.
Aunque dijo que este no será el primer foro, expresó que con los avances importantes que se tengan durante esta realización y será suficiente para que cada uno de los actores tenga una responsabilidad a seguir y se pueda comenzar a dar forma a esta iniciativa que se pretenden sea una Ley a nivel nacional
Con esto Tulum será la punta de lanza del modelo a seguir y se pretende un manejo adecuado de los residuos plásticos así como su posible erradicación con la utilización de materiales biodegradables pues éste no es un problema únicamente de la región ni de México, sino es un problema a nivel mundial que ha sido documentado través del artista plástico Alejandro Durán, quien ya a recolectado 80 tipos de basuras procedente de 80 países lindos del mundo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada