Quadratín
Foto: Facebook @AytoCancun
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 18 de octubre, 2018
En esta primera quincena de octubre, los 15 regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez cobraron un salario reducido con base en el plan de austeridad de la administración municipal que encabeza el partido Morena.
Los concejales tendrán un salario mensual aproximado de 70 mil pesos, sin bonos ni sobre sueldos, como se manejaba en administraciones pasadas, cuando, incluso, habían salarios que rebasaban los 100 mil pesos mensuales.
Esta situación ha causado polémica, pues algunos regidores de Cancún han señalado su inconformidad, pues aducen que no tendrían suficiente presupuesto para realizar gestiones sociales.
Al respecto, el regidor del Ayuntamiento, Pablo Bustamante, se manifestó a favor de la medida, incluso dijo que de ser necesario, se reduzca más el salario, “tal y como solicitó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Cancún”.
Señaló que la reducción es algo que debe ser analizado y aprobado por todos los integrantes del Cabildo; sin embargo, adelantó que si es necesario tomar esta medida en bienestar de la ciudadanía, estará a favor.
El concejal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), resaltó que ya le fue pagada su primer quincena como regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez, el cual fue un depósito de aproximadamente 35 mil pesos, es decir que al mes estaría percibiendo unos 70 mil pesos para el desempeño de dicha labor.
Como se sabe una de las principales propuestas del presidente electo es que ningún servidor público gane más que el presidente de México, es decir que con ello se acaben los “moches” o “sobres amarillos” que daba como resultado altas percepciones.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada