Texto y foto: Quadratín
La Jornada Maya

Othón P. Blanco, Quintana Roo
Miércoles 17 de octubre, 2018

Con objeto de enaltecer la historia de Quintana Roo y contribuir a la difusión de la cultura maya, el Congreso de Quintana Roo aprobó instituir del 26 al 30 de julio de cada año, como días para la conmemoración de la Guerra Social Maya, a través de un amplio programa de actividades a realizarse en las comunidades de Tihosuco y Tepich, y al menos una en los 11 ayuntamientos de la entidad.

En sesión ordinaria, el Pleno de la XV Legislatura avaló la iniciativa presentada por la diputada Gabriela Angulo Sauri y el diputado Luis Ernesto Mis Balam, que garantizará que las autoridades locales cuenten con los recursos suficientes para dichas festividades.

Este decreto forma parte de las diversas acciones que ha emprendido la XV Legislatura para promover el turismo cultural en la comunidad de Tihosuco.

El diputado Luis Ernesto Mis Balam, presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena, presentó una iniciativa para declarar el día 30 de julio de cada año, como el Día del Dignatario Maya, para reconocer la importancia que representa dicho cargo para la cultura.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza