Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 17 de octubre, 2018

Antes de entregar una concesión a Uber, en la entidad hay en espera cuatro mil operadores con más de 24 años de antigüedad en el Sindicato de Taxistas de Cancún, declaró Erasmo Abelar Cámara, secretario general del gremio “Andrés Quintana Roo”.

Cuestionado sobre si la llegada de Uber Eats representa algún riesgo para el gremio, luego que la opción vehicular al parecer ya fue sepultada, el directivo indicó que “yo creo que a los que les hace competencia es a los restauranteros, a los que tienen reparto a domicilio”.

La llegada a Cancún, proyectada para mediados de noviembre, se debe al ambiente positivo frente a la nueva dinámica de entregas a domicilio, y se espera que se incrementen los más de dos mil 500 socios repartidores ya registrados en el país.

Añadió que los taxistas saben que la otra opción (en referencia al servicio mediante aplicación electrónica) no entra si no tiene concesión, tal y como está estipulado en la ley vigente desde el pasado 12 de octubre: podría circular en Cancún, sólo con concesiones del estado”.

Dijo que aún falta la publicación del reglamento, falta nombrar al director del Instituto de Movilidad, y posteriormente el inicio de actividades como debe ser: “En dado caso de que hubiera necesidad de concesiones, acuérdate que tenemos un padrón de operadores activos”.

Abelar Cámara apuntó que son mil operadores con más de 24 años en espera de una concesión, nada más en el municipio de Benito Juárez, y en total cuatro mil en el estado de Quintana Roo, con un promedio de dos décadas de antigüedad detrás del volante: En total somos 12 mil operadores en el estado, y ocho mil sólo en Cancún”.

En cuanto a la posibilidad de alguna modificación a favor de Uber cuando entre en funciones el Instituto de Movilidad, el líder de los taxistas benitojuarenses manifestó sus dudas porque “ya se ha trabajado, está estipulado en la ley, sería muy complicado que hoy se hicieran cambios; vienen modificaciones, pero en otros temas, no en el transporte.

“Uber se ha amparado en todos lados, pero nosotros también previniendo eso pusimos ciertos candados para evitarlo, y en dado caso que se amparen lo lucharemos legalmente porque hay un estudio de saturación y hoy, como todos saben, Benito Juárez está saturado por todo tipo de transporte público."

“En Quintana Roo, por usos y costumbres, durante más de 40 años se dan las concesiones a los operadores que han trabajado más de 20 años”, preció Erasmo Abelar, quien concluyó que el Instituto de Movilidad dará certeza a los amigos del volante de que la plataforma digital no entrará al municipio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU