Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 17 de octubre, 2018
De manera institucional, la Secretaría de Desarrollo Social proyecta la implementación de un programa piloto para la construcción de viviendas a base de sargazo, según anticipó la titular de la dependencia Rocío Moreno Mendoza.
La funcionaria dijo que el programa se aplicará a nivel estatal en coordinación con la Secretaría estatal del Medio Ambiente (Sema) para la creación de casas con sargazo, que es complementaria al programa de entrega de viviendas que se ejecuta en esta administración y que a la fecha ha beneficiado a más de 800 familias.
“La idea es que sea complementario al programa de vivienda rural”, precisó la funcionaria.
Rocío Moreno anunció que este programa de vivienda con sargazo se acordó apenas el pasado martes con el Secretario de Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, y se presentará una propuesta de un programa conjunto que se tiene proyectado en una fase piloto.
Agregó que por su parte la Sedeso participará con la organización comunitaria, recursos para capacitación a las personas para elaborar los bloques tipo adobe, pero indicó que aún no hay un proyecto técnico.
“A penas tenemos la idea, y el proyecto es que podamos empezar este mismo año, todavía no tenemos nada definido, ya tenemos la idea y nos pusimos de acuerdo, y vamos a ver como lograrlo, todos los datos aún no se definen”, aclaró la secretaria de desarrollo social.
Sin embargo adelantó que los recursos podrían sustraerse de los fondos excedentes que quedaron por ejemplo de las licitaciones del programa de entrega de estufas ecológicas.
“Estamos trabajando con Sedetus, ya tenemos casi mil expedientes armados para que sean destinadas las casas que son de Sedetus con Conavi”, dijo.
Rocío Moreno agregó que las viviendas a base de sargazo se harán con base al proyecto ya patentado de desarrollo habitacional ecológico de Omar Vázquez Martínez, un empresario de Puerto Morelos que recientemente mostró el proceso de construcción de una casa en un periodo de 15 días.
Según se conoció, dicha vivienda superó pruebas de resistencia incluso a vientos provocados por un huracán y tiene un costo 50 por ciento menor a una casa habitación de interés social.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada