La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad
Solidaridad, Quintana Roo
Miércoles 3 de octubre, 2018
Con el objetivo de optimizar los resultados en el combate a la delincuencia, el secretario estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra y el encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, Martín Estrada Sánchez, sostuvieron un encuentro con los mandos de la corporación municipal para fortalecer la coordinación, agilizar el flujo de información, así como reforzar estrategias y operativos entre corporaciones.
Durante esta acción, Martín Estrada destacó que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la presidente municipal, Laura Beristain Navarrete, por ello, la corporación que dirige se suma a la nueva estrategia del gobierno estatal mediante un esquema único homologado, en donde se trabajará de la mano con las corporaciones de los 11 municipios.
“Este esfuerzo institucional está ocupado en fortalecer la prevención y combate de ilícitos, garantizar a la ciudadanía el trabajo coordinado, el fortalecimiento de las acciones, la preparación del personal y el acercamiento permanente con la población, a fin de propiciar un ambiente de tranquilidad, confianza y compromiso”, indicó.
Durante la reunión, también se abordó la importancia de fortalecer la labor de los policías municipales, a través de lazos de colaboración entre los tres órdenes de gobierno y el fomento a la participación ciudadana, así como mejorar la capacitación y certificación del personal activo en formación inicial.
Tras la reunión, Jesús Capella y Martín Estrada, realizaron un recorrido por diversas áreas de la corporación donde aprovechó para saludar a los elementos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada