La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Martes 2 de octubre, 2018

Autoridades municipales conmemoraron con homenaje cívico y guardia de honor en el asta bandera, el 50 aniversario del movimiento estudiantil popular, que tuvo como trágico epicentro la plaza de Tlatelolco en la Ciudad de México.

En el acto realizado la mañana de este martes, en el parque principal Ignacio Zaragoza, estuvieron presentes trabajadores de la Comuna, así como funcionarios titulares de las diversas direcciones.

Se rindió honores a la bandera nacional y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano; bajo las órdenes de la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos.

El director de Educación, Noé Chablé Ruíz, como orador oficial del acto cívico, hizo una remembranza del movimiento estudiantil popular, señalando que fue una juventud despierta y contracultural la principal protagonista de esa coyuntura histórica en la que hicieron temblar las bases ideológicas de la clase política.

Agregó, que en aquel entonces, los estudiantes en busca de democracia, justicia y educación gratuita entre otras peticiones; marcharon de manera pacífica el dos de octubre de hace 50 años, fecha que es recordada hoy como el día en el que la represión gubernamental se impuso sobre la libertad de expresión y la autonomía universitaria.

El día culminante del [i]Movimiento del 68[/i] en la Plaza de las Tres Culturas fue hace 50 años, en Tlatelolco se preparaba una de tantas manifestaciones del Consejo Nacional de Huelga, cuando fuerzas armadas agredieron con armas de fuego a niños, jóvenes, mujeres embarazadas, alumnos fueron encarcelados y torturados, dijo.

También mencinó que el 2 de octubre constituye un pasaje desafortunado en la historia de México, que tuvo como consecuencia necesaria una sociedad civil más activa, que abrió más la lucha por libertades políticas y democráticas; por lo que, no debe quedar sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que es necesario reconocer el movimiento estudiantil popular como un referente importante en el logro de la apertura democrática en México.

Posterior a su intervención, las autoridades presentes encabezadas por la secretaria general del Ayuntamiento, Alicia Tapia Montejo, depositaron una ofrenda floral en el asta bandera y montaron una guardia de honor en memoria de los cientos de caídos en el movimiento estudiantil popular de 1968.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón