La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Cozumel
Cozumel, Quintana Roo
Martes 2 de octubre, 2018
El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, gestionó ante las autoridades federales la demanda de electricidad de los habitantes de la colonia Félix González Canto II. Pese a que solo 105 lotes cuentan con medidor, la obra de electrificación tiene la capacidad para proporcionar el servicio a 700 viviendas, por lo que, conforme se vaya desarrollando la zona, se irá proporcionando el servicio de energía eléctrica.
“Desde el primer día de nuestro gobierno, 105 viviendas cuentan ya con energía eléctrica, beneficiando así al mismo número de familias para mejorar su calidad de vida y se sientan seguras, ese fue un compromiso de campaña y hoy lo estamos haciendo posible”, afirmó el Pedro Joaquín.
Recordó que hace un año, cuando estuvo al frente de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, se llevó a cabo la introducción de agua potable en esta misma colonia.
Por su parte, Humberto Saldaña Rodríguez, gerente Divisional de Distribución Peninsular de la Comisión Federal de Electricidad, detalló que se aprobó la introducción de la red de distribución de energía eléctrica en la colonia Félix González Canto II, con una inversión de más de cinco millones pesos, en beneficio de más de 100 familias.
Esta obra de electrificación, la cual fue realizada del 27 de julio al 24 de septiembre del año en curso, se concretó con Fondos del Servicio Universal Eléctrico (FSUE), a través de la Secretaría de Energía (Sener), cuenta con una construcción de 2.79 kilómetros de línea de media tensión y 48 piezas de transformadores de distribución.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada