Quadratin
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 30 de agosto, 2018

A menos de una semana de que fuese colocada la barrera de contención de sargazo en las playas Fundadores y Caribe, en Playa del Carmen, la valla no pudo contener el volumen del alga que arribó a las playas y que trabajadores de la empresa responsable, Ar.Co, terminaron levantando en la costa.

Al respecto, la Secretaría Estatal de Ecología y Medio Ambiente (Sema) explicó mediante un comunicado que esos resultados están contemplados dentro de las pruebas, a fin de encontrar la mejor estrategia para contener el alga. El proyecto costó al gobierno del estado 240 millones de pesos.

Este fin de semana, el alga avanzó sin problema alguno hasta la playa, a pesar de la colocación del anillo de contención, dejando nuevamente el lugar lleno de sargazo, por lo que el personal de la empresa contratada se vio obligado a sacar a mano y con carretillas el material que se acumuló en la duna.

“Se instaló una barrera principal, paralela a la costa, con una malla retenedora de sargazo y dos secundarias perpendiculares a la costa, como apoyo a la colocación de la primaria con la finalidad de observar su operación y desempeño”, dijo la Sema.

Derivado de estas observaciones se están tomando las medidas pertinentes para ejecutar en el transcurso de la semana el desarrollo y despliegue de la barrera de contención que estará operando durante al menos los dos siguientes meses del año.

La llegada del alga marina pelágica de manera inusual presenta un reto ya que es un fenómeno sin precedente, este año se ha presentado el arribo de aproximadamente cinco veces más que los años de mayor recale en el Estado. El Gobierno de Quintana Roo, empresarios, académicos, y comunidad en general suman esfuerzos para superar los imprevistos que presenta el fenómeno y se atiende de manera permanente.

“Para la atención integral se aplican varias estrategias y métodos de ensayo que se van desarrollando conforme a las exigencias de la situación, y se están documentando para prever las mejores prácticas, no solo para el 2018, sino también a largo plazo para la particularidad que representa el arribo del sargazo en las diferentes condiciones de las costas de Quintana Roo”, expresó el titular de Medio Ambiente, Alfredo Arellano.

Vale la pena recordar que el proceso contiene una estrategia de tres fases que serán implementadas a lo largo de los siguientes meses, para que los resultados finales sean los óptimos. Actualmente se tiene una recolección de 140 mil metros cúbicos de sargazo en los 7 municipios de Quintana Roo.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca