La Jornada Maya
Foto: Prensa Mayuli Martínez

Cancún, Quintana Roo
Martes 12 de junio, 2018

En el marco de la [i]Caminata por un Cancún en paz[/i], que organizó el [i]Frente[/i] y que fue encabezada por el diputado Marko Antonio Cortés Mendoza, coordinador parlamentario de la bancada de Partido Acción Nacional (PAN), la candidata al Senado, Mayuli Martínez, dijo que el actual esquema institucional provoca descoordinación entre autoridades locales, federales y municipales, las instituciones y la propia sociedad.

Habló de la creación del Instituto Especializado en el Combate al Crimen Organizado, que "tendrá un mando único y perseguirá delitos enfocados de la mafia, no otros. El país contará en el mediano plazo con una sola autoridad y un mando único para enfrentar a los grupos delincuenciales".

Mayuli destacó que entre sus prioridades, el instituto también tendrá a su cargo la persecución de delitos más violentos, cuidando las consecuencias que provoca descabezar a los grupos del crimen organizado, de acuerdo con la propuesta del candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés.

Además, se enfocará en la extinción de los bienes inmuebles y la investigación del financiamiento ilícito, que se consideran claves para debilitar a las estructuras criminales y que serían usados para los centros de capacitación, indemnizar a víctimas y bonos de desempeño a los servidores públicos que intervengan en el combate.

Actualmente, señaló la aspirante a senadora ante los seguidores de la coalición, "no hay un esquema de responsabilidades claro, se imposibilita evaluar el desempeño de cada autoridad, se impide establecer correctivos de manera oportuna, no hay consecuencias por resultados deficientes, y se evita la rendición de cuentas", dijo.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042