Eduardo De Luna
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Playa del Carmen
Lunes 11 de junio, 2018

Los crímenes de odio en contra de la comunidad LGBT en Solidaridad han disminuido en comparación con el año anterior, según comentó a La Jornada Maya, Jan Novak de la asociación civil Fusión G, que ha realizado en los últimos años una serie de acciones para concientizar a la población en temas de tolerancia e inclusión.

“Ya bajó bastante; si no me equivoco, son dos delitos que se cometieron el año pasado, pero fuera de eso, este 2018 sólo tenemos quejas por violaciones a los derechos humanos, por prohibir la entrada a lugares a gente de la comunidad.

Sin embargo, nos falta mucho camino por recorrer con los agentes de seguridad pública para concientizarlos sobre el tema y prepararlos, para que ellos sepan la diferencia de cada género, y cómo tratar a las personas en caso de ser detenidos, porque siempre se argumenta que un beso entre una pareja homosexual es una violación a la moral, pero no es así, porque también se excluiría a los heterosexuales si se besan en la vía pública”, señaló el activista y organizador del Playa Pride, festival intercultural de la comunidad LGBT.

El trabajo de concientización también se ha extendido a los hoteles y comercios que reciben a este segmento turístico a quienes se les ha dado pláticas y asesoría con el objetivo de lograr un destino “amigable” con la comunidad LGBT.

“Este año tenemos el caso sobre un chico tailandés que fue echado de un negocio por entrar vestido de mujer y el de una chica que renunció de su trabajo tras hablar de la relación que tiene con su esposa”, mencionó Novak como algunos de los casos que han trascendido a la opinión pública en los últimos meses.

En el marco del Festival Playa Pride, Jan Novak dijo que se tendrá una mayor intervención para brindar estas pláticas a los policías al proyectarles películas que hablan del tema sobre la diversidad y el respeto. Y eso es lo que este año se impulsará, y se busca esta coordinación con el municipio para brindar las pláticas, sobre todo que vienen turistas de muchas partes, por lo que hay mucho que recorrer.

Falta que las autoridades se puedan comunicar, pero sobre todo conocer el lenguaje que el personal policiaco debe de tener para el turismo rosa que proviene de otros países y que no genere enfrentamientos y diferencias.
El líder social llamó a todos los negocios de la localidad a que se unan a esta campaña de Playa Amigable que fomenta el respeto de este sector, porque cada día llegan más visitantes y no sólo las capacitaciones ayudarán a su personal a generar mayores ingresos sino que serán mejores personas.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica