Joana Maldonado
Foto: UQROO
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 7 de junio, 2018

“La Universidad de Quintana Roo no merece ni necesita la carga política que le quieren echar y si los políticos quieren agarrar a la universidad para mostrarse y salir un día en las redes sociales, discúlpenos, pero aquí hay personas que pensamos diferentes, pero que queremos y vamos a cuidar a la Universidad”, advirtió el rector, Ángel Rivero Palomo al ser entrevistado en relación a la demanda de amparo interpuesta por estudiantes y docentes de las Maestrías de Gestión y Desarrollo Empresarial y en Acceso a la Justicia de los Derechos Humanos.

El rector dejó en claro que es evidente un interés por la conducción de la Universidad, y en este cuestionamiento la respuesta es que desea dejar a un lado la parte política de la vida universitaria.

“El rector de la Universidad no pertenece a ningún grupo político, el rector ha tenido un desarrollo profesional desde que tiene 18 años, ha estudiado en esta institución y ha tenido la gran oportunidad de trabajar para el estado de Quintana Roo y en otras instancias, a lo largo de cinco gestiones gubernamentales, incluyendo la presente y en todas, se ha desempeñado con respeto e institucionalidad al Estado y con absoluta transparencia y rendición de cuentas”, sostuvo.

En un acercamiento con medios de comunicación, aclaró que el Consejo Universitario de la UQROO resolverá la queja que interpusieron alumnos de la Maestría en Gestión y Desarrollo Empresarial; no obstante, se deslindó del asunto por involucrar a familiares suyos.

Con docentes integrantes del Consejo Universitario, Alberto Pereira Corona, Jaime Ortegón Aguilar, Alfredo Marín Marín, la responsable de asuntos jurídicos de la UQROO, Miriam Solís Cen, el rector dejó en claro que en ningún momento se han apartado de la legislación universitaria en la conducción de la máxima casa de estudios de la entidad.

De los 13 posgrados que hay, sólo dos han promovido un desacuerdo y recurrido a la promoción de amparos buscando la salvaguarda de sus derechos como docentes y estudiantes.
Los miembros del Consejo Universitario sostuvieron que no se han sido afectado de manera alguna y las decisiones que se han determinado, lo hicieron en apego irrestricto a la transparencia.

“El rector no puede, ni ninguno de los 70 integrantes de esta Consejo Universitario, hacer cambios en la normatividad, y para evitar un conflicto de intereses, ha sido decisión de este órgano colegiado que el doctor Ángel Rivero Palomo no intervenga de modo alguno en la solución de los reclamos promovidos, dado que existe un lazo familiar con el doctor Luis Gerardo Samaniego Santamaría, coordinador académico de la Maestría en Acceso a la Justicia de los Derechos Humanos”, declararon.

Por otra parte, desmintieron que se hayan violado las normas de la universidad al acreditar la licenciatura cursada por el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Israel Hernández Radilla, ex colaborador de Roberto Borge. “Al escritorio del rector no llega un título que no haya cumplido con todos los filtros que debe pasar”.

Alberto Pereira Corona, responsable de la normatividad en el Consejo Universitario precisó que se abrió una agenda para el desahogo del planteamiento de los alumnos y docentes de las maestrías que han expresado afectación a sus derechos, pero los interesados no han acudido en la primera reunión, por lo que se volverá a convocar y ello es independiente del curso legal que sigan los amparos que la Dirección Jurídica de la Universidad contestará con oportunidad.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042