Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 7 de junio, 2018

El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Enoel Isaías Pérez Cortez, previó un arribo de guatemaltecos tras la erupción del volcán de Fuego en Guatemala, que hasta la tarde del miércoles ya dejó 84 muertos y cerca de 200 desaparecidos luego de su peor erupción en los últimos 44 años.

En entrevista, previo a la toma de protesta de las nuevas integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Cancún, el funcionario dijo que si bien no se espera un arribo masivo porque ahorita su preocupación es recuperar su terreno; es decir, tienen ocupación inmediata.

"Es eminente, visible, que toda la parte de Sudamérica y Centroamérica sobre todo, tienen a México como un país-destino; es un mejor lugar para ellos para vivir, para trabajar, para desarrollarse. Sabemos bien que de Guatemala cruzan a Chiapas y se presentan como mexicanos. Se está trabajando sobre esa situación".

"También hay gente que se ha naturalizado con los términos legales que corresponde, pero es constante la migración como destino o como flujo hacia Estados Unidos, y trabajan principalmente en el sector terciario, en el de los servicios es donde se va acomodando, y en el sector de la construcción. Que también tiene mucho auge en el estado de Quintana Roo".

[b]Flujo[/b]

La erupción podría traer a México una migración de las personas que vivían en los alrededores de la montaña, aseguró el encargado del módulo del migrante en la central camionera, quien omitió su nombre por no estar autorizado para declarar, pero quien señaló que ya había migración de ese país hacia México, principalmente a Estados Unidos.

Previó que con esa tragedia se incrementará el flujo de guatemaltecos debido a problemáticas como la violencia.

Añadió que sí se espera un ligero repunte de migración desde aquel país centroamericano, y aseguró| que quienes se quedan en México lo hacen en el estado de Quintana Roo y Chiapas, donde consiguen una mejor calidad de vida de la que tenían, por eso "esperamos en los próximos días ese fenómeno del arribo de más chapines".


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán