Joana Maldonado
Foto: Congreso del Estado de Quintana Roo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 5 de junio, 2018

Durante la primer sesión de la diputación permanente de la XV Legislatura, se dio entrada a una iniciativa presentada por la bancada del PAN, que propone reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo a fin de que se cree la Junta de Gobierno y Coordinación Política que sustituya a la Gran Comisión y que sería aplicable a partir de la siguiente legislatura.

La iniciativa fue presentada por integrantes del grupo parlamentario de Acción Nacional integrado por Eduardo Martínez Arcila -actual presidente de la Gran Comisión-, Gabriela Angulo Sauri, Mario Baeza Cruz, María Yamina Rosado Ibarra, Eugenia Solís Salazar y Jesús Zetina Tejero.

Esta iniciativa, tiene como antecedente la propuesta a la reforma Constitucional referente a la organización y funcionamiento del Congreso, por lo que es una reforma complementaria.

“El proyecto de Ley, busca ampliar el objetivo de la ley vigente, para que regule además de la organización, funcionamiento y atribuciones del Poder Legislativo; la estructura, procedimientos legislativos, así como los servicios legislativos, administrativos y técnicos”, cita el documento leído.

Se prevé que para efectos prácticos, pueda denominarse “Legislatura”, y no “Congreso del Estado”, así como la inclusión del cómputo legislativo y cambiar el nombre de “Comisión permanente” a “Comisión instaladora” en el año de renovación de la Legislatura.

Propone también que las mesas directivas, se extiendan no sólo un mes como actualmente se establece, sino durante todo el periodo ordinario en vigor, estableciendo un candado a los coordinadores de las fracciones parlamentarias para que éstos no puedan presidir al mismo tiempo la Mesa directiva.

Sin embargo “la parte toral de esta iniciativa”, es la conformación de un nuevo órgano colegiado “en el cual se impulsen entendimientos y convergencias para alcanzar acuerdos que permitan cumplimiento de las facultades que la Constitución asigna a la Legislatura y facilite la gubernabilidad democrática”.

Por tal motivo, sugiere la creación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que sustituirá a la Gran Comisión que se denominará en primer término “Junta de gobierno”, ya que amplía –dice- sus facultades para gobernar, más que coordinar.

En ella, deberán participar las fuerzas políticas de manera equitativa y se integrará por los coordinadores legislativos, y un presidente que fungirá como Coordinador del Poder Legislativo y representante legal del mismo.

La iniciativa propone que la presidencia sea ejercida de manera anual por los partidos con mayor representación en la legislatura.

Además, propone reformar la estructura orgánica, como ejemplo, la Oficialía Mayor se denominaría “Secretaría General”.

En la sesión de la Diputación Permanente, también se dio entrada a una iniciativa de reforma a la Constitución de Quintana Roo, presentada por la diputada Silvia Vázquez Pech, para dar mayor certeza jurídica y para salvaguardar la autonomía de las instituciones que integran al Estado, incrementando los requisitos para validar una reforma constitucional.

[b]Convocan a integración del Consejo Consultivo de la CDHEQROO[/b]

Antes, la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura que preside la diputada Eugenia Solís Salazar, aprobó el proyecto de convocatoria para la designación de los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado.

La convocatoria está dirigida a las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas en los términos de la legislación civil aplicable, con una antigüedad mínima de dos años en cuyo tiempo hayan realizado o participado en al menos dos actividades, y cuyo objeto social se encuentre vinculado con la promoción y defensa de los derechos humanos, para que cada organización proponga un aspirante para ocupar el cargo de Consejero Consultivo, puntualizó la legisladora panista, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la XV Legislatura, Eugenia Solís.

Explicó que los requisitos que deben cumplir los aspirantes son el ser mexicanos por nacimiento; tener una residencia mínima en el Estado de cinco años; así como estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

Serán seis los consejeros elegidos; sus cargos serán de carácter honorífico por un periodo de cuatro años y cuando menos cuatro de ellos no deberán desempeñar ningún puesto o comisión como servidores públicos.


Lo más reciente

EU revoca visas a más de 50 políticos mexicanos en nuevo frente de guerra contra las drogas

La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión: ex embajador Wayne

Reuters

EU revoca visas a más de 50 políticos mexicanos en nuevo frente de guerra contra las drogas

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La mandataria informó que todos los días a las 7 de la noche coordina personalmente el comité de emergencias

La Jornada

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Es un llamado para que cada mujer se cuide, se explore y proteja su vida, señaló Mara Lezama

La Jornada Maya

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

En redes sociales circulan críticas hacia el destino

La Jornada Maya

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum